domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Debate: ¿Debe Estados Unidos imponer sanciones contra el petróleo venezolano?

Debate: ¿Debe Estados Unidos imponer sanciones contra el petróleo venezolano?

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
26 julio, 2017

Etiquetas: debatedictadura en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(minci.gob.ve)
¿Debe la administración de Donald Trump imponer sanciones a Venezuela?. (minci.gob.ve)

VOTA AQUI


En la Editorial de esta semana, el PanAm Post aseguró que Estados Unidos debería imponer sanciones a la petrolera estatal venezolana, PDVSA, y al régimen dictatorial que rige el país latinoamericano.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021

Desde este precio argumentamos que «Venezuela está al borde una acérrima guerra civil, y es solo a través de sanciones más severas posibles contra este régimen cruel y delincuente, que el dictador Maduro y sus aliados en Cuba pueden verse obligados a aceptar una solución diplomática.

  • Lea más: Editorial: Por qué EE.UU. debe imponer un embargo sobre el petróleo venezolano

Pensamos, asimismo que los argumentos que buscan evitar que se impongan sanciones a Venezuela son banales y solo tienen como intención que los criminales que han sumido a su país en una crisis no sean castigados.

Sostenemos, igulmente, que las sanciones tampoco significarán un argumento con el que la dictadura de Maduro podrá victimizarse, ya que «si Venezuela fuera un país próspero y su economía colapsara de pronto por causa de un embargo estadounidense, Maduro en efecto podría culpar a Washington de una crisis. En este caso, sin embargo, los venezolanos han aguantado hambre y haber sufrido bajo la escasez extrema de medicamentos, papel higiénico, jabón, pañales y entre otros productos imaginables desde finales de 2014».

«Confiamos en que, al sancionar al régimen de Maduro con un embargo petrolero, Trump podrá no solo retomar la iniciativa a la región, sino también enviarles un mensaje a aquellos regímenes latinoamericanos como Nicaragua y Bolivia de que, una vez más, Estados Unidos está comprometido en la lucha en contra de los enemigos de la democracia», apuntamos en nuestra Editorial.

Por último, las sanciones de Estados Unidos, al estar dirigidas a la estatal PDVSA, afectarán directamente el bolsillo de los funcionarios del régimen, quienes son los que al fin y al cabo todavía se favorecen de una empresa agónica y, ahora criminal —no la gente de Venezuela.

Eso podría generar una presión adecuada y, además, poner en una situación difícil al régimen comunista de Raúl Castro en Cuba, a quien solo le importa obtener los beneficios suficientes para mantener su hegemonía autoritaria intacta.

No obstante, ciertamente el debate sobre si Estados Unidos debe o no imponer sanciones económicas a Venezuela genera discusiones altamente polarizadas, con argumentos que se pueden considerar.

  • Lea más: Lo que sucederá en Venezuela si EE.UU. establece sanciones petroleras

La otra posición con respecto a las sanciones

Desde una perspectiva diferente, la escritora y abogada venezolana, Thays Peñalver, señaló los efectos negativos de las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela en una columna publicada en PanAm Post.

«Me uno al coro de voces de Moisés Naím, Luis Vicente León, Henrique Capriles y algunos otros para alertar a chavistas, maduristas, opositores, militares y civiles. Las sanciones no son un juego, carrizo. Ya basta de consignas vacías y machetes blandidos, de risitas, de medias tintas y doble moral de ‘eso no es conmigo’ como si todo fuera un jueguito. No enterremos a la República», apunta Peñalver.

«Las sanciones siempre, inexorablemente, destruyen», dice la escritora, quien asegura que el embargo de Estados Unidos «aplastó a Cuba, convirtiéndola en una especia de ‘parque temático’ del despropósito, en un Estado mendicante, uno que vive de las remesas del imperio, de las dádivas venezolanas, de la exportación de sangre y sudor de su mano de obra y del turismo low-cost«.

La escritora Peñalver asegura que las sanciones a Venezuela podrían derivar en una «verdadera tragedia humanitaria». Y, por ello, urge a las partes «a detener, por el bien de Venezuela, las sanciones que vienen».

Entonces, ¿qué opción debería asumir la administración de Trump cuando el futuro de Venezuela se ve claramente amenazado por un régimen criminal? Los lectores de nuestra página pueden votar en la cuenta de PanAm Post en Facebook.

Etiquetas: debatedictadura en Venezuela
Artículo Anterior

13 países de la OEA exhortan a suspender Constituyente en Venezuela

Siguiente Artículo

EE. UU. cancela visa de senador colombiano «Ñoño» Elías, aliado de Santos

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
EE. UU. cancela visa de senador colombiano «Ñoño» Elías, aliado de Santos

EE. UU. cancela visa de senador colombiano "Ñoño" Elías, aliado de Santos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad