martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Es mi nuevo mejor amigo» y otras frases de cinco políticos colombianos que apoyaron el chavismo

«Es mi nuevo mejor amigo» y otras frases de cinco políticos colombianos que apoyaron el chavismo

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
26 abril, 2017

Etiquetas: Hugo ChávezJuan Manuel Santos
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
políticos colombianos que apoyaron el chavismo
«Chávez es mi nuevo mejor amigo» dijo alguna vez el presidente Juan Manuel Santos (YouTube)

Tras el inminente declive de la democracia y la institucionalidad en Venezuela, a causa de sus dirigentes y de su mal modelo económico, en el PanAm Post queremos hacer un resumen de los políticos colombianos que alabaron o apoyaron el régimen del expresidente Hugo Chávez y que pese al descalabro económico, político y social al que los ha conducido Nicolás Maduro lo siguen o seguían apoyando. Unos políticos, quizá por obstinación o ceguera, siguen convencidos de la «revolución bolivariana» otros en cambio toman distancia, quizás por jugadas netamente políticas.

A continuación, se hará un repaso por las frases y momentos más celebres de los políticos colombianos apoyando el régimen chavista y al hoy dictador maduro; que por estos días hace hasta lo imposible por aferrarse al poder en el que la mayoría de los venezolanos no lo quieren ver más razón por la cual, desde hace unos días, han salido masivamente a las calles.

Noticias Relacionadas

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021

Juan Manuel Santos

Desde su segundo día de mandato, cuando aseguró: que Chavez era su»nuevo mejor amigo», el presidente colombiano nunca dejó de apoyar al régimen hasta hace pocos días. Desde entonces se alió con Venezuela para impulsar el proceso de paz y siempre ha sido permisivo a pesar de las constantes provocaciones de la dictadura hacia Colombia.

"Si hemos avanzado en este proceso de paz es gracias a la dedicación y compromiso sin limite del presidente Chavez”: @JuanManSantos

— Piedad Córdoba ✊🏽 (@piedadcordoba) December 15, 2015

Varias veces soldados venezolanos o miembros de fuerzas armadas ingresaron a territorio colombiano y la respuesta del presidente siempre fue meliflua. Nunca se pronunció enérgicamente ni tomó acciones al respecto. Fue tanto así que hasta un gran número de militares venezolanos llegaron a armar un campamento en territorio araucano y tuvieron que pasaron algunos días para que fueran expulsados.

En el momento que estalló la crisis en Venezuela, el presidente Santos pidió que hubiese diálogo, a pesar de que este solo legitimaba más al régimen y hasta hace pocos días esa fue su posición, ahora empieza a ser más enérgico en sus protestas e incluso llegó a decir que había advertido a Chávez diciendo que su modelo fracasaría.

Hace 6 años se lo advertí a Chávez: la revolución bolivariana fracasó

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) April 20, 2017

Cuando el presidente Juan Manuel Santos se posesionó como presidente de Colombia, tan solo dos días después de haber tomado su cargo, llamó al entonces presidente Hugo Chávez como su «nuevo mejor amigo» en un intento desesperado por mejorar las relaciones bilaterales que habían quedado rotas por las constantes discusiones que tuvo el mandatario venezolano con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Desde ahí, el presidente Santos empezó un apoyo incondicional a Venezuela a pesar de que en este año, 2017, asegure que le advirtió a Chávez que el Socialismo del Sigo XXI, como se le ha conocido al régimen que tiene con hambre a Venezuela, fracasaría.

Aún así se volvieron aliados estratégicos en lo que tiene que ver con el acuerdo de paz y fue tanta la camaradería de Santos con el sistema político venezolano, que hasta hay una valla en la frontera colombo venezolana (Cúcuta) de Nicolás Maduro con el presidente colombiano en la que se les agradece haber reabierto la frontera.

  • Lea más: Estatua de Hugo Chávez incendiada en Venezuela tras días de protestas
  • Lea más: Presidente del Parlamento venezolano asegura que Maduro imita a la dictadura de Ortega en Nicaragua

Por eso a muchos les sorprende el cambio de discurso de Santos ante su amigo Maduro, quien incluso lo amenazo de revelar secretos del proceso de paz. Sin embargo cabe resaltar que el presidente colombiano no es el único amigo del Socialismo del Siglo XXI que generó una crisis impresionante en Venezuela, sino que hay otros políticos socialistas y «liberales» que han apoyado a lo que ya se ha convertido en una dictadura tras la anulación de poderes de la Asamblea Nacional y otra serie de eventos desafortunados para la democracia venezolana.

 

 

Ernesto Samper Pizano

El expresidente de Colombia, Ernesto Samper, quien además fue presidente de la UNASUR, fue una de las personas que más le dio oxígeno al chavismo en latinoamerica. Desde la victoria de Chávez contra Capriles aseguró que «había ganado la democracia» y felicitó al mandatario por permanecer en el poder tras una gran campaña de la oposición venezolana.

El expresidente ha sido uno de los principales defensores del criticado diálogo entre el Gobierno y la oposición. Además, para salvaguardar el proceso de paz en Colombia, aseguró que era necesario que el ganador de las elecciones fuera chavista, de otra forma, no podría continuar el entonces diálogo entre el Gobierno y las FARC.

Preocupante la noticia d Capriles d q si gana romperá con las FARC cuando lo q nos interesa es q Venezuela siga facilitando el proceso d paz

— Ernesto Samper P. (@ernestosamperp) April 9, 2013

Como presidente de la UNASUR censuró la intromisión de los colombianos al opinar sobre las elecciones venezolanas, sin embargo, en su cuenta de Twitter pidió que Cúcuta tuviera más apoyo, o mas bien dependencia, de Venezuela. Aunque no apoyó directamente al chavismo, siempre fue complaciente ante su forma de actuar.

Cucuta esta aislada economica y geograficamente. Necesita mas Venezuela y mas vias.

— Ernesto Samper P. (@ernestosamperp) February 8, 2012

Cuando Maduro ganó las elecciones lo felicitó y además dijo que estaba seguro de que haría una buena presidencia. Además, durante esos días, al igual que cuando Chávez ganó, aseguró que todo había sido una decisión netamente democrática, a pesar de las denuncias que había sobre posible fraude.

Felicitaciones a Maduro por su designación como Presidente de Venezuela. Estoy seguro de que hará honor y su presidencia será madura

— Ernesto Samper P. (@ernestosamperp) March 11, 2013

Sin embargo, la defensa más férrea de Samper al régimen venezolano fue cuando los inconformes ciudadanos empezaron a levantarse y a pedir un cambio en el país. En ese momento, Samper aseguró que la UNASUR no iba a permitir un cambio del orden institucional de Venezuela y según él y el régimen venezolano, había un intento de golpe de estado orquestado desde Estados Unidos según dijo en una entrevista para Telesur.

Piedad Córdoba

La exsenadora colombiana, quien fue electa por el Partido Liberal, fue destituida en inhabilitada por su cercanía con las FARC. A pesar de no estar en el Congreso colombiano, ella continuó defendiendo los ideales de un gran amigo suyo: Hugo Chávez. En reiteradas ocasiones manifestó su apoyo al líder venezolano que fue el precursor del socialismo que se intenta implantar.

El 31 de agosto de 2015, habla mal de su propio país y exalta  Hugo Chávez

Solo con pasar por la línea de tiempo de la exsenadora Córdoba es suficiente para darse cuenta de su apoyo al régimen que hoy tiene con hambre y sufriendo al pueblo venezolano. A continuación algunos de los trinos en los que reconoce su admiración por Hugo Chávez, Nicolás Maduro e incluso dice que gracias a ellos se logró la paz en Colombia.

Con inmensa gratitud y alegría, con el presidente @NicolasMaduro recordamos a nuestro comandante Chávez. pic.twitter.com/IYpgAj1gJe

— Piedad Córdoba ✊🏽 (@piedadcordoba) March 5, 2016

Comandante Chávez:
Su recuerdo es hoy una emoción que nos embarga, una alegría que nos sobrecoge y un camino que nos alienta a seguir. pic.twitter.com/6bJhLvxEqk

— Piedad Córdoba ✊🏽 (@piedadcordoba) March 5, 2017

Quienes rechazan posible mediación de Venezuela les recuerdo que gracias a Hugo Chávez y @NicolasMaduro se llegó al el proceso con las FARC

— Piedad Córdoba ✊🏽 (@piedadcordoba) March 30, 2016

Gustavo Petro

Al exalcalde de Bogotá, al igual que Juan Manuel Santos, en estos días de crisis buscan estar en el lado que más les conviene, en este caso, no es conveniente para él estar muy cercano al chavismo. Por eso ahora Petro ha decidido pedir diálogo en Venezuela, pese a que años atrás reconociera su aprecio por Chávez.

Asi no les guste a muchos Hugo Chavez sera un hombre que recordara la historia de América Latina, sus críticos quedaran olvidados.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 5, 2013

El 5 de marzo de 2013 Petro aseguró que los críticos quedarán olvidados, sin embargo, él mismo terminó siendo un crítico del régimen que implantó el chavismo y que ahora Nicolás Maduro busca que no acabe aferrándose al poder como puede ante el clamor del pueblo venezolano para que su país pueda retomar el rumbo del progreso.

Viviste en los tiempos de Chavez y quizás pensaste que era un payaso. Te engañaste. Viviste los tiempos de un gran líder latinoamericano

— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 5, 2013

Incluso llegó a poner en duda la escasez de alimentos que hay en Venezuela, razón por la que fue criticado fuertemente por sus opositores. Aseguró que la oposición mentía y que los supermercados estaban llenos de comida en una visita que hizo al país gobernado por Nicolás Maduro.

Entre a un supermercado en Caracas y Miren lo que encontré? Me habrá engañado RCN? pic.twitter.com/EmZaGZNGKX

— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 5, 2016

Ahora, el líder de izquierda colombiano, quien es candidato a la presidencia, habla de la necesidad de continuar el infructuoso diálogo en Venezuela y se modera un poco más en cómo habla del régimen venezolano.

Por qué la prensa quiere la revocatoria de Maduro pero se opone a la de Peñalosa? Simple: son los negocios de sus propietarios.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 20, 2017

Iván Cepeda

El senador colombiano, a pesar de no apoyar abiertamente en su twitter a Hugo Chávez, sí mostró admiración por lo que sucedía en Venezuela y elogió su sistema político que hoy en día es señalado por posibles fraudes en el sistema electoral.

Bajo gobierno de Andrés Pastrana grupos paramilitares crecieron como nunca en Colombia. Ahora en Venezuela da lecciones de democracia.

— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) December 6, 2015

Algunos condenan lo de Venezuela y callan lo que pasa aquí a diario. ESMAD ataca con gases lacrimógenos a discapacitados.

— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) April 20, 2017

En el momento de la muerte de Chávez, el senador Iván Cepeda publicó un comunicado reseñado en un blog con noticias sobre él. Allí Cepeda aseguró que con la muerte de Hugo Chávez «desapareció un verdadero líder y un promotor de la unidad en Latinoamérica». Para leer la nota completa haga clic aquí.

La pregunta que queda es: ¿será que Colombia cambia su posición a raíz de lo que ha sucedido en los últimos días?

Etiquetas: Hugo ChávezJuan Manuel Santos
Artículo Anterior

Los mercenarios políticos que quieren que México sea como Venezuela

Siguiente Artículo

Human Rights Foundation condena persecución a prensa independiente en Ecuador tras elecciones

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Sociedad

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente
Columnistas

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Ecuador

Human Rights Foundation condena persecución a prensa independiente en Ecuador tras elecciones

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad