
El presidente Juan Manuel Santos propuso volver al modelo de sustitución de importaciones, que ya había sido probado en Colombia, y que no tuvo éxito. Según el mandatario es necesario aprovechar que Colombia es un país que “es considerado la despensa de alimentos en Latinoamérica” por lo que es necesario implementar medidas proteccionistas según un mensaje en twitter.
#ElFuturoDeColombia debe empezar por sustituir importaciones. Somos considerados despensa de alimentos y esto trae gran potencial económico.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) February 16, 2017
El anuncio del mandatario se hizo tras el foro “Colombia Repunta”, en el que el Gobierno dijo que mejoraría la vida económica de los colombianos gracias a la reforma tributaria, el mejor ambiente económico y la inversión en proyectos sociales que se implementarán en el futuro, razón por la cual, según el ejecutivo, los colombianos tendrán una mejor vida durante este año y el crecimiento económico será mejor.
- Leer más: Colombia: jefe negociador pide coalición proacuerdo Santos-FARC para presidenciales de 2018
- Leer más: Narcotraficantes colombianos siguen luchando por territorios dejados por FARC
El modelo de sustituir importaciones ya había sido probado en Latinoamérica después de la Segunda Guerra Mundial y no funcionó del todo para los países. En los países latinos las balanzas de pago no tuvieron mejoras, ya que la importación de materias primas y bienes de capital para la producción, ignoraban las ventajas comparativas y competitivas. Dejando como consecuencia los altos precios, existencia de monopolios y endeudamiento.
Si bien es una buena noticia que Colombia mejore en sus exportaciones, no menos cierto es que no todos los productos generan igual valor. Los alimentos son un bien del sector primario, por lo que su valor agregado no es mucho y si en algún momento hay escasez de recursos públicos, se podría generar un problema de ingresos como lo sucedido con la crisis del precio del petróleo.
Fuente: Twitter Juan Manuel Santos