lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: Coca-Cola acusada de financiar paramilitares bajo marco de acuerdo Santos-FARC

Colombia: Coca-Cola acusada de financiar paramilitares bajo marco de acuerdo Santos-FARC

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
31 agosto, 2016

Etiquetas: Álvaro Uribe VélezAUCautodefensasautodefensas unidas de ColombiaCoca-ColaExtorsiones
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La empresa es acusada junto a otras mulitinacionales en el país (Public Domain Images)
La empresa es acusada junto a otras multinacionales en el país (Public Domain Pictures)

La multinacional Coca-Cola, reconocida mundialmente por la distribución de bebidas, es acusada de haber entregado dinero a grupos paramilitares como las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), al parecer, producto de extorsiones. Sin embargo no es la única organización que deberá afrontar estos cargos, lo hará junto a otras 57 empresas sobre las que habría pruebas de que financiaron grupos armados como Chiquita y Drummond.

  • Leer más: Colombia: Papa Francisco rechaza participar en justicia transicional para las FARC
  • Leer más: Vicepresidente de Colombia criticó el acuerdo de justicia transicional con las FARC

Dentro de la lista de compañías nacionales acusadas también encuentra Ecopetrol, la empresa estatal de petróleo más grande del país; Cementos Argos, la compañía de Cementos más grande del país y la productora de bebidas gaseosas y jugos conocida como Postobón.

 

Y no es de extrañarse este hecho, ya que durante el conflicto armado que lleva más de 50 años en Colombia varias empresas y personas reconocidas del país han sido extorsionadas por parte de los diferentes grupos que participan del conflicto armado como las guerrillas de izquierda (FARC y ELN) o las ya desmovilizadas AUC. La desmovilización de este grupo se hizo entre 2.003 y 2.006 después de un proceso de negociación liderado por el expresidente y Senador, Álvaro Uribe Vélez.

Noticias Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021

Se espera que el caso en Contra de Coca-Cola y otros sospechosos de haber colaborado con estos grupos al margen de la ley, sean investigados y y juzgados por un tribunal especial de justicia transicional que se creará gracias al acuerdo logrado entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC en el que se juzgará a los guerrilleros que se desmovilicen y a quienes hayan participado del conflicto.

Fuente: Colombia Reports

Etiquetas: Álvaro Uribe VélezAUCautodefensasautodefensas unidas de ColombiaCoca-ColaExtorsiones
Artículo Anterior

El acuerdo entre Santos y las FARC aniquila a la justicia colombiana

Siguiente Artículo

Vuelos comerciales entre EE.UU. y Cuba se reanudan tras 50 años

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Cuba

Vuelos comerciales entre EE.UU. y Cuba se reanudan tras 50 años

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad