domingo 29 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombianos se quejan porque Adidas escribió «Columbia», pero usan «Adibas»

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
9 junio, 2016
en Colombia, Destacado, Opinión, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Remezcla)
Adibas se ha hecho espacio en el mercado de Colombia bajo la empresa multinacional. (Remezcla)

Luego de que la compañía multinacional Adidas cometiera un grandísimo error al escribir «Columbia» en vez de Colombia en afiches promocionales de la selección nacional, miles de colombianos acudieron a las redes sociales para criticar a la famosa marca deportiva; pero olvidan que llevan años utilizando Adibas, la versión ‘pirata’ de Adidas.

  • Lea más: En Colombia proponen que militares combatan bandas criminales
  • Lea más: Los gremios en Colombia defienden muchas cosas, pero no el capitalismo

Mientras que cientos de usuarios de Twitter usaban la red social para expresar su frustración, indignación y decepción, un internauta ofreció, en forma de burla, una posible justificación al grave error de Adidas: una venganza.

Noticias Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022

Eso pasa porque en Colombia la gente usa chanclas Adibas. #LaRevancha https://t.co/bgNfdYO0ST

— S.S. Jorgito Macumba (@jorgitomacumba) June 7, 2016

PUBLICIDAD

Adibas es una marca que ha entrado al mercado colombiano bajo la sombra de la multinacional, y se ha tratado de ganar al público utilizando los logotipos, la fuente, e imitando los productos de Adidas.

La sugerencia del usuario de Twitter de que Adidas se equivocó a propósito para vengarse de que los colombianos permitan a Adibas puede ser una broma; pero la realidad es que el desempeño de la réplica de Adidas en el mercado de Colombia es algo ilegal que debe denunciarse.

//

Desde 2006 la ley colombiana se endureció con respecto a la falsificación. Desde entonces, la piratería dejó de ser un delito excarcelable, y quienes sean responsables pueden recibir penas de 4 a 8 años y fuertes multas.

Sin embargo, la aplicación de la ley se ha quedado en el aire. Existen cientos de comercios que buscan imitar a marcas extranjeras. Adibas es sólo un ejemplo: Lacoste, Puma, Adidas, Nike, Diesel y Tommy también son víctimas de la ilegalidad que se desarrolla en el país suramericano.

PUBLICIDAD

De hecho, actualmente Medellín mantiene el liderazgo en materia de confección que refleja esta modalidad delictiva.

Estas marcas son una competencia completamente ilegal a las otras extranjeras que mantienen ciertos parámetros de calidad y de sanidad.

Es razonable que el error que cometió Adidas sobre el nombre de Colombia despierte indignación; sin embargo, mientras esto ocurre, en el país se permite que marcas como Adibas atenten ilegalmente contra las empresas extranjeras y no se exige nada al respecto.

Fuente: Remezcla

Etiquetas: Adidas
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Columnistas

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
En imágenes: las primeras horas del sangriento ataque de Rusia a Ucrania
Europa

Cómo Ucrania podría convertirse en el país más libertario del mundo

28 mayo, 2022
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist