martes 26 septiembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen venezolano anula pasaporte de cantante opositor «Nacho»

Régimen venezolano anula pasaporte de cantante opositor “Nacho”

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
20 febrero, 2016
en Amiguismo, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El cantante venezolano Nacho (Manuel Ignacio Mendoza) del duo musical Chino y Nacho, ganadores del Grammy Latino por el mejor álbum urbano en 2010, anunció hoy en sus redes sociales que su pasaporte había sido anulado.

“Aquí está el pasaporte, anulado, de la oficina principal del SAIME (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería)”, dice el cantante en un vídeo que subió a la red social Instagram, agregando que no puede salir del país.

Noticias Relacionadas

Cinco razones por las que el dólar seguirá subiendo en Argentina

Tres cuestiones que mejorarán en Argentina con la dolarización (además de la inflación)

26 septiembre, 2023
Boric en China: cuando el interés comercial hace a un lado los DDHH

Boric en China: cuando el interés comercial hace a un lado los DDHH

26 septiembre, 2023

Y añade de manera enfática: “Pero la lucha es desde aquí, desde aquí… Yo me quedo en Venezuela para darles más duro… hasta que se terminen de ir”.

View this post on Instagram

La lucha sigue. Me quedo en Venezuela, pero me quedo frente en alto y en lucha. No me van a callar. Son un gobierno de corruptos de cuello rojo, y se tienen que ir del poder. Han acabado con el país. Aquí estoy. Aquí seguiré. Hoy alzamos un grito de libertad.

A post shared by Nacho "Miguelito" Mendoza (@nacho) on Feb 20, 2016 at 2:15pm PST

Hace unas horas, la cuenta de Instagram oficial de Chino y Nacho les informó a sus 1.1 millones de seguidores que

De todos los pasajeros que viajaron en el vuelo de American Airlines 949 que salió a las 11:20 am del día de hoy desde la ciudad de Miami directo (al aeropuerto de) Maiquetía, el único pasaporte que no quiso leer la maquina fue el de Miguel Ignacio Mendoza Donatti.

El cantante estaba viajando a su país para participar en la marcha por la libertad de los presos políticos en Venezuela, la cual se lleva a cabo hoy, 20 de febrero. La marcha cuenta con la presencia de Ndaba Mandela, nieto de Nelson Mandela, entre otros participantes.

Tras la anulación de su pasaporte, Nacho estaba esperando “pacientemente” la resolución del “‘problema’ que presenta su identificación… en las oficinas del SAIME del aeropuerto internacional Simón Bolivar de Maiquetía”.

8,214 likes

https://www.instagram.com/p/BCBZcVrHVPS/?taken-by=chinoynacho

La anulación del pasaporte de Nacho se da tan solo nueve días después de que el artista diera un discurso en la Asamblea venezolana durante el Día de la Juventud.

En esa ocasión, Nacho criticó fuertemente al régimen del Presidente Nicolás Maduro y de su predecesor Hugo Chávez, dejando su posición política “incógnita”, la cual había asumido para no ofender a ningún fanático de su música. Luego afirmó que, durante la era del chavismo,

“La tierra que amo solo se hundía en el deterioro, el engaño, empresas expropiadas, industrias que cayeron en quiebra ocasionando un alto nivel de desabastecimiento. Todo eso pasó cuando el barril de petróleo estaba en 100 bolívares, imagínense ahora que el barril de petróleo cayó, si en aquel entonces no alcanzaba para enriquecernos a todos imagínense ahora cómo va a alcanzar si hicieron añicos el aparato productivo”.

https://www.youtube.com/watch?v=zKH0mezpR54

Nacho expresó su frustración con la manera en que el gobierno actual de Venezuela busca “siempre una excusa y un culpable en terceros” en vez de admitir sus propios errores. Se refirió al deterioro de la seguridad en el país y al poder que ejerce la ilegalidad antes de lanzar una clara advertencia acerca de las terribles consecuencias que puede traer la crisis económica actual:

“Hoy la gente en la calle anda a la defensiva. Yo pienso en los flagelos que nos marcan negativamente como  sociedad, pienso en los secuestros, el desastre penitenciaria, en los jefes de cárceles; ellos son famosos, los llaman pranes, todos los conocen, pienso en los que controlan los negocios ilícitos, pienso en  todo. Estamos a escasos pasos de convertirlo en una guerra permanente”.

El discurso de Nacho fue ampliamente alabado en Venezuela, inclusive por medios de izquierda como el portal web Aporrea, donde el columnista Javier Antonio Vivas se refirió al “joven venezolano, que aunque no guste su estilo de cantar, ha hablado con la palabra objetiva los males que sufre la patria, que sufre el pueblo”.

“El gobierno de Maduro”, agregó Vivas, “así como se (auto)engañó sobre su campaña para las elecciones de la Asamblea Nacional, continúa en la repetición de su ciclo de errores”.

Etiquetas: Chino y NachoNachoNicolás Maduro
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Cinco razones por las que el dólar seguirá subiendo en Argentina
Argentina

Tres cuestiones que mejorarán en Argentina con la dolarización (además de la inflación)

26 septiembre, 2023
Boric en China: cuando el interés comercial hace a un lado los DDHH
Chile

Boric en China: cuando el interés comercial hace a un lado los DDHH

26 septiembre, 2023
“Xiomara Castro quiere instaurar en Honduras una dictadura”
Entrevista

“Xiomara Castro quiere instaurar en Honduras una dictadura”

26 septiembre, 2023
“Falsos positivos” que falsean la verdad
Opinión

“Falsos positivos” que falsean la verdad

26 septiembre, 2023
La verdadera pizza napolitana se pone de moda en Argentina: ¿En peligro el estilo tradicional?
Gastronomía

La verdadera pizza napolitana se pone de moda en Argentina: ¿En peligro el estilo tradicional?

25 septiembre, 2023
Hillary Clinton quiere vincular otra vez a Trump con la fallida trama rusa
Noticias

Hillary Clinton quiere vincular otra vez a Trump con la fallida trama rusa

25 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
“Facturaciones truchas” abundan en viajes de Cristina Kirchner

"Facturaciones truchas" abundan en viajes de Cristina Kirchner

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.