A partir del mes de marzo de 2016 los peruanos podrán ingresar a Europa sin Visa Schengen, y con pasaporte biométrico o mecanizado.
De acuerdo con Carlos Polo, jefe de la Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, la firma del acuerdo de exención de la visa entre el Gobierno peruano y la Unión Europea se producirá en marzo, y a partir del día siguiente los ciudadanos de ese país podrán viajar sin ese requisito.
La Superintendencia Nacional de Migraciones emitirá a partir del 7 de julio los pasaportes electrónicos, documento que les permitirá ingresar a más de 20 países que forman parte del espacio Schengen.
Polo informó además que cuatro consulados generales empezarán a emitir los pasaportes biométricos desde junio del presente año y a partir del siguiente mes se entregarán en 111 oficinas consulares y 20 puntos a escala nacional.
Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francias, Grecias, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza, forman parte del listado de los países en el espacio de Schengen.
Cabe destacar que en diciembre de 2015 la UE verificó el prototipo de pasaporte biométrico presentado por Perú para poder solicitar la exención de la visa.
De acuerdo con la embajadora de la Unión Europea en Lima, Irene Horejs, el documento es “muy seguro y genera confianza”.
“Se ha podido verificar y apreciar que el pasaporte biométrico que Perú va a emitir es muy seguro, infalsificable por el momento. Eso ha dado mucha confianza en el proceso de Perú y ha sido valorizado de manera muy positiva”, dijo.
El trámite de exención de la visa Schengen fue compartida entre Perú y Colombia en 2013 y los procedimientos posteriores a esta fecha también fueron paralelos con los dos países suramericanos, pero su entrada en vigencia se inició el 3 de diciembre de 2015 para los colombianos.
Fuentes: RPP, El Comercio.