
Este jueves 3 de diciembre, se desarrolla en Ecuador el segundo y último debate sobre las enmiendas constitucionales en el pleno de la Asamblea Nacional. Entre los cambios constitucionales que el oficialismo ha propuesto se encuentran la posibilidad de reelección indefinida para los cargos de elección popular, la presencia de la fuerza militar en las calles, y la transformación de la comunicación en un servicio público.
Mientras tanto, desde la noche del miércoles se han registrado protestas en contra de estas enmiendas en los alrededores de la Asamblea Nacional, ubicada en Quito, así como en otras ciudades del país. Asimismo, en las redes sociales se encontraron varias denuncias acerca de supuestas irregularidades previas al debate legislativo.
[adrotate group=”8″]
Los manifestantes se empezaron a reunir durante la madrugada del jueves en los alrededores de las calles que conectan con la Asamblea en la capital ecuatoriana. A su vez, simpatizantes del partido oficialista Alianza País se trasladaron desde diferentes ciudades para mostrar su apoyo a las enmiendas.
El debate se desenvuelve con los casi 100 legisladores del oficialismo presentes en la sesión. Por el lado de la oposición, sólo los asambleístas del Partido Social Cristiano (PSC) y Pachakutik han sido parte de la sesión, ya que el resto de la oposición, incluyendo a los partidos CREO, Avanza, Sociedad Patriótica e independientes, se encuentran a las afueras del pleno nacional, mostrando su rechazo a las enmiendas en una autodenominada “Asamblea Popular”.
Asambleístas de Creo, Avanza y el independiente @raguilarandrade lideran la asamblea popular instalada en la calle. pic.twitter.com/6J87nG3nug
— Desirée Yépez (@Desireeyepez) December 3, 2015
A su vez, estos legisladores de oposición denunciaron que no se les permitió el ingreso a la sesión durante horas de la mañana. César Monge, director nacional de CREO, a través de su cuenta de Twitter expresó que “sin ninguna explicación no se permitió entrar al pleno a los opositores acompañados de partidarios”.
Hoy a las 7:00 AM recibieron así a la mayoria de asambleístas opositores en su intento de ingresar a la asamblea! pic.twitter.com/aV37wRc5IO
— César Monge Ortega (@CesarMongeO) December 3, 2015
Finalmente sin ninguna explicación no se permitió entrar al pleno, a los opositores acompañados de partidarios. pic.twitter.com/h4ACpx3WBH
— César Monge Ortega (@CesarMongeO) December 3, 2015
Durante la noche del miércoles, por la red social Twitter circularon fotos en las que se muestra el ingreso de colchones a la Asamblea, sin motivo claro hasta el momento.
mientras tanto en la #pijamadarevolucionaria: pic.twitter.com/rgGk7jx0kH
— JuanCarlos (@_jcmaldonado) December 3, 2015
Otros tuiteros denunciaron que los servidores que permiten visualizar las imágenes que se publican en Ecuador estaban caídos, por lo que no podían acceder a las imágenes con normalidad. Este servicio ha sido intermitente durante toda la jornada.
Imágenes en TWITTER referentes a las #EnmiendasConstitucionales están bloqueadas en #Ecuador #Verguenza pic.twitter.com/kC4aWTFQJ5
— Soraya Constante (@Sory_Constante) December 3, 2015
Después de la lectura del informe, aproximadamente a las 11:00 am (hora local) se procedió a dar inicio al debate en la Asamblea, con decenas de simpatizantes del oficialismo ubicados en las gradas altas del pleno mostrando su apoyo a las enmiendas.
Fuente: La República