domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela ocupa el segundo lugar en muertes por desastres naturales

Venezuela ocupa el segundo lugar en muertes por desastres naturales

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
25 noviembre, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Venezuela ocupa el segundo lugar con más muertes por millón de habitantes, a consecuencia de desastres naturales, entre 1995 y agosto de 2015, según el informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unisdr) y el Centro de Investigación sobre la Epidemiología de Desastres (CRED).

El alto número de muertes por millón de habitantes en Venezuela se debe a las inundaciones de 1999 en el estado Vargas.
El alto número de muertes por millón de habitantes en Venezuela se debe a las inundaciones de 1999 en el estado Vargas (El Nacional)

El número de decesos es de 126 por cada millón de habitantes, y se debe a las inundaciones que ocurrieron en el estado Vargas en el año 1999, explicó el documento. Se calcula que murieron 30 mil personas en una población de 24 millones de ciudadanos. La directora del CRED, Debarati Guha-Sapir, expresó que el impacto de las inundaciones «no es acorde» con el nivel de desarrollo de Venezuela, al no tratarse de un país pobre.

Noticias Relacionadas

Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021

La investigación del historiador y antropólogo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Rogelio Altez, determinó que en el deslave no murieron tantas personas como dice el informe de la Unisdr. El documento, publicado en el año 2007, concluyó que menos de 700 personas fallecieron y se registraron 331 desaparecidos.
[adrotate group=»8″]
Myanmar ocupael primer puesto con 139.325 muertes en total, 170 por cada millón de habitantes, debido a los desastres naturales. En el número de víctimas se registran 138 mil fallecimientos ocasionadas por el ciclón Nargis que golpeó al país en el año 2008. India y Rusia presentaron menor número de muertes por millón de habitantes, con 3 y 24 víctimas respectivamente; sin embargo, el total de personas fallecidas fue superior al número registrado en Venezuela.

Las inundaciones representaron 47% de todos los desastres meteorológicos que acontecieron entre 1995 y 2015, perjudicando a 2.300 millones personas. Por otra parte, las tormentas ocasionaron 242 mil muertes en todo el mundo, 89% de los fallecimientos se registró en países de ingresos más bajos. Entre 2005 y 2014 se produjo un promedio de 335 desastres meteorológicos, lo que significa un aumento de 14% en comparación con el período 1995 y 2004.

Fuentes: El Nacional

Artículo Anterior

Mariano Rayo: «toda la corrupción es mala, pero en la salud mata»

Siguiente Artículo

Kirchner rechazó colaborar con Macri en transición presidencial

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Mauricio Macri intentó hablar luego de reunirse con la presidenta, aunque el desorden en la puerta de la residencia presidencial se lo impidió (Twitter)

Kirchner rechazó colaborar con Macri en transición presidencial

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad