lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Honduras recibirá fondos mediante la Alianza para la Prosperidad

Honduras recibirá fondos mediante la Alianza para la Prosperidad

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
12 noviembre, 2015

Etiquetas: cooperación financiera
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Honduras recibirá US$ 1.000 millones para el desarrollo económico, la seguridad y la democracia en Centroamérica por medio del plan de la organización  Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (APP). La noticia la anunció este 10 de noviembre el subsecretario adjunto de Estados Unidos para Centroamérica y el Caribe, Francisco Palmieri.

Uno de los objetivos de Alianza para la Prosperidad es disminuir la inmigración ilegal.
Uno de los objetivos de Alianza para la Prosperidad es disminuir la inmigración ilegal a Estados Unidos. (La Prensa)

«La realidad es que Centroamérica es una zona de mucha importancia para Estados Unidos», dijo Palmieri.  Los fondos destinados a Honduras se dividirán en US$ 400 millones para el desarrollo económico, US$ 300 millones para la seguridad y US$ 300 millones para la democracia», explicó el funcionario norteamericano.

Noticias Relacionadas

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021

La subsecretaria de Crédito e Inversión Pública de la Secretaría de Finanzas de Honduras, Rocío Tábora, informó que no han recibido la aprobación oficial del dinero. Sin embargo, notificó que sostuvo conversaciones con senadores estadounidenses que respaldan el proyecto APP, por lo que se encuentra optimista por la autorización.
[adrotate group=»8″]
«No tenemos certeza del día y la hora en que se va a aprobar, pero hasta donde sabemos pronto se tomará una decisión», aclaró la funcionaria quien forma parte de los representantes en APP. Tábora manifestó que es «un buen síntoma y un buen augurio» que Palmieri haya notificado la ayuda, pero puntualizó que hay que esperar la aprobación definitiva del Congreso. Además, declaró que el Gobierno ya está preparado para invertir los fondos en 14 proyectos prioritarios, entre los cuales destaca la creación de empleos mediante cadenas productivas, educación y seguridad ciudadana.

Tábora mencionó que se está organizando un Consejo Asesor público-privado compuesto por la sociedad civil, empresa privada y el Gobierno, que se encargará de revisar el uso de los recursos recibidos en el proyecto APP.

El plan de ayuda abarca al Triángulo Norte compuesto por El Salvador, Guatemala y Honduras, que actualmente presentan una crisis de seguridad y de inmigración ilegal. El proyecto APP fue promovido por Estados Unidos para hacer frente al narcotráfico en la región centroamericana.

Fuentes: La Prensa

Etiquetas: cooperación financiera
Artículo Anterior

Argentina endurece sus medidas económicas para viajes al exterior

Siguiente Artículo

En América Latina ¿tenemos un narco Estado por diseño?

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Coronavirus

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos
Columnistas

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
México intenta evitar monopolios con nueva Ley de Telecomunicaciones

En América Latina ¿tenemos un narco Estado por diseño?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad