miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ecuador pagará US$1.061 millones a petrolera de EE.UU. por daños

Ecuador pagará US$1.061 millones a petrolera de EE.UU. por daños

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
3 noviembre, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishDespués de nueve años de litigio, la Corte Internacional de Arreglos y Diferencias relativas a la Inversiones (Ciadi), decidió que Ecuador deberá indemnice a la petrolera estadounidense OXY con US$1.061 millones, por haber suspendido su operación de manera unilateral.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se pronunció sobre el fallo a través de sus redes sociales. (Librered.net)
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se pronunció sobre el fallo a través de sus redes sociales. (Librered.net)

El fallo, emitido este lunes, sería el último y definitivo que emitirá el tribunal del Banco Mundial en relación con este tema.  En octubre de 2012 se había emitido una sentencia en la cual se estipulaba que el pago que debía hacer Ecuador por concepto de indemnización sería de US$1.768 millones, lo que significa que en esta oportunidad el monto fue reducido 40%. En principio, la petrolera estadounidense OXY solicitaba US$3.370 millones por concepto de indemnización.

Noticias Relacionadas

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Guaidó

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció a través de su cuenta de Twitter enmitió tres mensajes en los cuales celebró la reducción de 40% del laudo total, pero calificó como un atentado a la soberanía de ese país la decisión a favor de la petrolera norteamericana.

Llegó laudo OXY. Logramos nulidad de 40% de laudo original, es decir, 700 millones menos, pero nos ordenan pagar cerca de mil. Tratan la…

— Rafael Correa (@MashiRafael) November 2, 2015

…caducidad por incumplimientos legales, como confiscación. ¡Otro atentado a nuestra soberanía! Ya hemos presentado una propuesta a OXY… — Rafael Correa (@MashiRafael) November 2, 2015

…y con el laudo definitivo continuaremos negociando. ¡Otra obra más de los tratados firmados en la larga y triste noche neoliberal!

— Rafael Correa (@MashiRafael) November 2, 2015

En días pasados, en su programa sabatino, Correa señaló que ya estaban preparados, en caso de que la Ciadi ya tuviera el fallo y no los favoreciera. «Tenemos mucha fe de que el tribunal haya acogido nuestra petición de nulidad, pero en caso de que no sea así, también estamos preparados», dijo el mandatario en su alocución.

Sin embargo, hasta los momentos, las autoridades ecuatorianas no han dado detalles sobre lo que será la propuesta para cumplir con el pago de la indemnización ordenada.
[adrotate group=»8″]
El conflicto con OXY se inició en 2006, durante la gestión del presidente Alfredo Palacios, cuando se decretó la caducidad del contrato con la compañía norteamericana para la exploración y explotación de crudo del bloque 15, que contempla zonas de la entrada al Yasuní, la reserva de Limoncocha, el área de amortiguamiento del Cuyabeno, y el bosque de Paniacocha, en las provincias de Sucumbíos y Orellana.

La decisión gubernamental se tomó bajo el argumento de que la petrolera había violado la Ley de Hidrocarburos y el contrato que tenía con ese país, al ceder 40% de las acciones a la empresa Alberta Energy Corporation, en 2000.

Fuente: El País

Artículo Anterior

Elecciones en Latinoamérica desnudan crisis del populismo

Siguiente Artículo

Por escasez e inseguridad se insubordinan militares venezolanos

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU
Relaciones Internacionales

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Por escasez e inseguridad se insubordinan militares venezolanos

Por escasez e inseguridad se insubordinan militares venezolanos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad