viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Persisten las protestas contra el canal de Nicaragua

Persisten las protestas contra el canal de Nicaragua

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
27 octubre, 2015

Etiquetas: Canal de Nicaragua
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Este martes se realizará la tercera marcha nacional para exigir la derogación de la Ley 840 (Ley del Gran Canal de Nicaragua). Los manifestantes tienes previsto llegar caminando, navegando ríos, en camiones, superando retenes policiales, desde diferentes zonas del país hasta llegar a Managua y sumarse a las protestas.

Se establecieron retenes a lo largo de las carreteras que conectaban con Managua para impedir legada de manifestantes. (@DDHHLibertad)
Se establecieron retenes a lo largo de las carreteras que conectaban con Managua para impedir legada de manifestantes. (@DDHHLibertad)

«Hay garantizados más de 100 camiones que vienen de la zona del norte de Nicaragua, y si en cada camión vienen 100 personas vamos a tener 10.000″, expresó Octavio Ortega, presidente de la Fundación de Municipios de Rivas (Fundemur), durante rueda de prensa.

Noticias Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021

Las autoridades establecieron retenes a lo largo de las carreteras que conectaban con Managua,  resguardando la vía con las fuerzas policiales y antimotines, que retuvieron por varias horas a los campesinos que se dirigían a la capital.

Nelson Guillén, delegado del Ministerio de Transporte e Infraestructura en Nueva Guinea, expresó que nadie ha llegado a su oficina a pedir el permiso para poder transportar gente a la marcha, “Yo sé que cada vehículo tiene una circulación que dice cuánta gente va a transportar al destino que lleva, además nosotros estamos obligados a garantizar la seguridad de la gente, que el vehículo tenga todas las condiciones”, afirmó el funcionario.

Ángela Nuriz Sequeira, coordinadora del Consejo en Defensa de la Tierra y la Soberanía Nacional de El Tule, afirmó que cientos de campesinos no pudieron abordar los camiones y optaron por movilizarse en transporte público y vehículos particulares, mientras denunció el asedio e intimidación de las fuerzas antimotines para impedir la salida.
[adrotate group=»8»]
La ley 840 que los campesinos esperan anular representa la entrega ilimitada del territorio nacional al concesionario extranjero.

Mónica López Baltodano, directora de Fundación Popol Na y miembro del Grupo Cocibolca se encuentra preocupada porque dentro de la ley no se establece que pasaría si el concesionario le incumple a Nicaragua, “de hecho, las pocas cosas que dice sobre eso son preocupantes, por ejemplo, el claro establecimiento de que al inversionista no se le puedan aplicar sanciones ni civiles, penales, ni administrativas, por el incumplimiento de sus obligaciones”, manifestó López.

Fuentes: La Prensa, Noticias Terra

Etiquetas: Canal de Nicaragua
Artículo Anterior

La caída de Otto Pérez Molina en la trampa que él mismo creó

Siguiente Artículo

Eufóricos, los porteños festejaron el parcial triunfo de Macri

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos
Inmigración

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Informe del FBI alertó un día antes que habría una «guerra» en el Capitolio
Estados Unidos

Informe del FBI alertó un día antes que habría una «guerra» en el Capitolio

12 enero, 2021
Nicaragua
Nicaragua

Daniel Ortega: el verdugo de Nicaragua que aspira a 20 años en el poder

11 enero, 2021
Joe Biden propone a un antiguo embajador en Rusia como director de la CIA
Estados Unidos

Joe Biden propone a un antiguo embajador en Rusia como director de la CIA

11 enero, 2021
Japón detecta nueva cepa de COVID-19 distinta a las de Reino Unido y Sudáfrica
Coronavirus

Japón detecta nueva cepa de COVID-19 distinta a las de Reino Unido y Sudáfrica

11 enero, 2021
Siguiente Artículo

Eufóricos, los porteños festejaron el parcial triunfo de Macri

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad