domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Macri y Scioli disputarán segunda vuelta en presidenciales de Argentina

Macri y Scioli disputarán segunda vuelta en presidenciales de Argentina

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
25 octubre, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
nuevo presidente en argentina
Mauricio Macri, líder del frente opositor Cambiemos, buscará la presidencia de Argentina en una segunda vuelta el próximo 22 de noviembre. (Infobae)

El candidato opositor Mauricio Macri dio la sorpresa en los comicios presidenciales de Argentina y, contra todos los pronósticos, obtuvo un 34,33% de los votos, apenas dos puntos detrás del 36,86% que aseguró el candidato oficialista, Daniel Scioli, respaldado por la presidenta Cristina Kirchner. El peronista opositor, Sergio Massa, se ubicó en la tercera posición con el 21,34%.

#HayBalotaje y así lo vivimos pic.twitter.com/xwNu4p88q9

— PRO (@proargentina) October 25, 2015

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021

En un discurso con un tinte más proselitista que triunfador, Scioli repitió frente a una multitud de militantes kirchneristas, desilusionados por los resultados, algunas de las consignas que se escucharon durante su campaña: “Los cambios tienen que ser cambios para adelante, y no para atrás y siempre incluyendo a los mas necesitados”.

“Tengamos claro que si fuera por Macri no tendríamos asignación por hijo. Hace falta mucha experiencia y no experimentos de riesgo”, alertó, sobre quien desde ya se considera que será su contrincante en el balotaje.

En su discurso nombró al papa Francisco, a Juan Domingo Perón, a Kirchner y al expresidente Raúl Alfonsín, símbolo del retorno de la democracia en Argentina.

“Llego el día en que para un argentino no hay nada mejor que otro argentino. Creo, como Perón, que todos unidos triunfaremos”, sostuvo el candidato kirchnerista.

Macri, por su parte, presentó su buen desempeño en la elección como el comienzo de un cambio. «Lo que ha sucedido hoy cambia la política de este país», dijo en medio de la euforia que se vivía en la sede de Cambiemos. El alcalde de Buenos Aires hizo un llamado a los votantes de los demás partidos, incluido al oficialismo, para que se sumen «a la Argentina del cambio».

Massa, que ahora se convierte en una pieza clave que puede determinar el resultado de la segunda vuelta, reconoció la derrota y, tras felicitar a ambos candidatos por su desempeño, aseguró que «termina una etapa y empieza una etapa nueva». Vamos a ser guardianes y pelearemos porque la Argentina crezca y se desarrolle», afirmó Massa. «El camino del cambio se construye no pensando en cargos sino en el futuro»

[adrotate group=»8″]

¿Continuidad o cambio?

Mariel Fornoni, socia y directora de la consultora Management & Fit, expresó en la cadena de noticias local TN que hay muchos argentinos que buscan un cambio pero que también buscan continuidad.  “Scioli necesita moderarse. Tiene que recuperar cierto cambio en una continuidad (…) Yo creo que no está claro que haya opositores y oficialistas. Hay un cumulo de gente que quiere cambio pero que quiere una continuidad, y que no está tan decidida. En el medio hay casi un tercio. Scioli necesita moderarse», señaló.

Sergio Berensztein, analista político, precisó que en caso de que haya segunda vuelta “van a influir factores psicológicos que buscan estabilidad”.

La participación ciudadana en las elecciones generales —obligatorias para todos los argentinos mayores de 18 años— alcanzó el 79%, según destacó el ministro de Justicia, Julio Alak.

Artículo Anterior

Llegó el momento de que Lorenzo Mendoza se rebele en Venezuela

Siguiente Artículo

Jimmy Morales, de comediante a presidente de Guatemala

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
Jimmy Morales, de comediante a presidente de Guatemala

Jimmy Morales, de comediante a presidente de Guatemala

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad