jueves 14 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Durante 2015 en México han matado a 12.644 personas

Durante 2015 en México han matado a 12.644 personas

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
23 octubre, 2015

Etiquetas: homicidiosTasa de homicidiosviolenciaViolencia en México
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El índice de homicidios en México aumentó por primera, vez después de cuatros años. Las cifras señalaron que cerca de 13.000 personas fueron asesinadas en el país en los últimos nueves meses del 2015. La entidad de Guerrero es donde se registró la mayoría de los crímenes.

Se calcula que entre 51 y 52 personas son asesinadas por día en México.
Se calcula que entre 51 y 52 personas son asesinadas por día en México. (Animal Político)

Según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2015 han sido asesinadas 12.644 personas, lo que equivale a 52 víctimas por día. Sólo en septiembre se abrieron 1.475 investigaciones por homicidio doloso; casi 200 casos más que en septiembre de 2014. En total, significa un aumento de 6,6% más  casos en comparación con el año pasado.

Noticias Relacionadas

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
México exigirá a Estados Unidos que vacune a todos los indocumentados

México exigirá a Estados Unidos que vacune a todos los indocumentados

14 enero, 2021

Para el experto en seguridad Alejandro Hope, septiembre 2015 es el segundo mes con más crímenes en los últimos dos años. «Es prácticamente un hecho que cerraremos 2015 con un incremento respecto a 2014, y es la primera vez que esto ocurre en cuatro años, en los que habíamos tenido una tendencia hacia la baja. Calculo que terminaremos 2015 con una alza de 9% o 10 % de incremento en homicidios, que son prácticamente unos 2.000 homicidios más», explicó.
[adrotate group=»8″]
Con estas cifras, la tasa de homicidios de Guerrero se ubicaría en 42 por cada 100 mil habitantes,  y se sitúa en la entidad con mayor número de homicidios en ese país. Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, eso equivale a 1.484 personas asesinadas en los últimos nueves meses, 29% más que en 2014. Sin embargo, es una cifra que alarma, considerando que desde el caso de los 43 normalistas desaparecidos, las fuerzas federales reforzaron la seguridad en la entidad. El segundo estado con más violencia sería Sinaloa, con una tasa de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes.

En el Distrito Federal se registraron 642 averiguaciones por asesinatos en lo que va de año; una cifra que, según Hope, no se presentaba desde 1998. Las investigaciones comprendieron un total de 679 personas asesinadas, más de 20% con respecto al año 2014.

En Baja California Sur se contabilizaron 156 víctimas de asesinatos desde enero a septiembre de 2015, un aumento superior a 270% en relación con el año pasado. Estos datos la posicionan en la sexta entidad con mayor tasa de homicidios, con una tasa de 18 por cada 100 mil habitantes.

La cifra de secuestro también se incrementó, según datos de la Secretaría. En septiembre se denunciaron 78 casos ante las procuradurías del país, lo que representó un incremento de 23% con respecto a los 63 secuestros denunciados en agosto.  Además, los datos oficiales de la Procuraduría General de la República (PGR), señalan que el número de averiguaciones por plagios aumentó de 28 casos iniciados en septiembre, a 37 en octubre, lo que representa un incremento de 32%. 

Fuentes: Animal Político

Etiquetas: homicidiosTasa de homicidiosviolenciaViolencia en México
Artículo Anterior

La «igualdad» es la farsa con el mejor marketing del planeta

Siguiente Artículo

Banco de Guatemala compró entidad intervenida en Honduras

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
México exigirá a Estados Unidos que vacune a todos los indocumentados
Coronavirus

México exigirá a Estados Unidos que vacune a todos los indocumentados

14 enero, 2021
Trump increpó a Biden por nexos de su hijo con Ucrania y China
Estados Unidos

Juicio político contra Trump puede convertirlo en un «mártir», dice Marco Rubio

14 enero, 2021
Juicio político contra Trump lo gestiona demócrata vinculado con espía china
Estados Unidos

Juicio político contra Trump lo gestiona demócrata vinculado con espía china

14 enero, 2021
Socialistas inician asesinato moral de Trump con complicidad de tontos útiles (parte II)
Columnistas

Socialistas inician asesinato moral de Trump con complicidad de tontos útiles (parte II)

14 enero, 2021
Apoyo a Trump se mantiene casi intacto tras la toma del Capitolio
Estados Unidos

Apoyo a Trump se mantiene casi intacto tras la toma del Capitolio

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Banco de Guatemala compró entidad intervenida en Honduras

Banco de Guatemala compró entidad intervenida en Honduras

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad