viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Brasil ya no será observador de las elecciones legislativas en Venezuela

Brasil ya no será observador de las elecciones legislativas en Venezuela

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
21 octubre, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil anunció que ya no viajará a Venezuela como parte de la misión de la Unasur para participar como observador internacional en ese país en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

tse-brasil
«El TSE decidió que no participará en la misión de Unasur para las elecciones parlamentarias venezolanas” (Rondón Noticias)

El TSE publicó un comunicado en el que afirma que «por la falta de respuesta de las autoridades venezolanas sobre las garantías necesarias para una observación objetiva e imparcial», declinó su opción de viajar al país vecino.

Noticias Relacionadas

La cuarentena como gobierno: ¿futuro autoritario con pobreza estructural?

Argentina profundiza el camino populista y prohíbe despidos en 2021

22 enero, 2021
Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021

El organismo también hizo referencia a la presunta negativa de Venezuela sobre la presencia como observador en los comicios del reconocido jurista Nelson Jobim, expresidente de la Corte Suprema de Brasil.

El documento reza que el TSE  “buscó, durante los últimos dos meses, contribuir para que la misión de la Unión Suramericana de Naciones pudiese ejercer un trabajo de observación objetivo, imparcial y amplio”; y concluye:  “… el TSE decidió que no participará en la misión de Unasur para las elecciones parlamentarias venezolanas”.

Ante esta situación, la oposición venezolana, representada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), denunció que la ausencia de Brasil en la comisión de Unasur refleja el «intenso aislamiento internacional» que ha querido implementar el régimen de Nicolás Maduro, el cual, de acuerdo con el comunicado de la MUD  «ya no cuenta ni con quienes hasta hace poco eran sus aliados habituales».

[adrotate group=»8″]

La MUD asegura también que el Gobierno de Maduro «impuso un veto que impidió que la Misión estuviese presidida por Jobim, a pesar de que tal postulación contaba con la simpatía de varios países miembros».

En el mismo documento, la bancada opositora instó a los miembros de Unasur que sí participarán en las elecciones parlamentarias, a «asumir con conciencia la responsabilidad de realizar una observación electoral objetiva, profesional y no complaciente».

Fuentes: El Nacional; Efecto Cocuyo. 

Artículo Anterior

En Perú necesitan un salvavidas para Nadine Heredia

Siguiente Artículo

Polémica por aeropuerto en medio de plantaciones de coca en Bolivia

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

La cuarentena como gobierno: ¿futuro autoritario con pobreza estructural?
Análisis

Argentina profundiza el camino populista y prohíbe despidos en 2021

22 enero, 2021
Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales
Colombia

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario
Estados Unidos

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
Argentina restricciones, Control de cambios
Argentina

Inflación argentina en 2020: ¿36,1 o 120%?

21 enero, 2021
Estrategia Durán Barba: caos entre los Fernández
Argentina

Consultor del macrismo asegura que Trump dejará a los republicanos para crear tercer partido

21 enero, 2021
El Salvador
Venezuela

El insólito debate en Venezuela: agregarle otra estrella a la bandera

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
Polémica por aeropuerto en medio de plantaciones de coca en Bolivia

Polémica por aeropuerto en medio de plantaciones de coca en Bolivia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad