martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela ratifica su rechazo hacia observación de la OEA en elecciones

Venezuela ratifica su rechazo hacia observación de la OEA en elecciones

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
20 octubre, 2015

Etiquetas: Derechos Humanos en Venezuelaelecciones en VenezuelaOEA
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Autoridades del Gobierno venezolano han manifestado su desconfianza hacia la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como su reiterado rechazo hacia la oferta de la organización de enviar una misión de observadores para las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

elecciones - vzla
Para Germán Saltrón, representante de DDHH para el gobierno venezolano, el sistema electoral del país es «el más perfecto del mundo». (Foto: Infolatam)

En una audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los derechos políticos en Venezuela, Germán Saltrón, representante de DDHH para el Gobierno, señaló que el país no confía en la OEA, y considera que la organización «ha apoyado dictaduras, certificado golpes de Estado y fraudes electorales, no ha tenido ninguna práctica democrática durante todo su funcionamiento (…) no tiene credibilidad internacional, por eso se creó la CELAC«, dijo el representante de Venezuela.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021

Saltrón agregó que «la CIDH tampoco es confiable, ya que está financiada por Estados Unidos y, como dicen en México: el que elige a los mariachis escoge las canciones».

Por su parte Luis Almagro, secretario general de la OEA, indicó que en varias ocasiones han ofrecido a Venezuela la posibilidad de contar con observación electoral para los próximos comicios, sin embargo el país no invita a la organización desde las elecciones de 2006 en las que quedó reelecto Hugo Chávez.

Germán Saltrón replicó que la OEA «nunca hizo una auditoría efectiva cuando se hacían trampas electorales”, y dijo que el sistema electoral de Venezuela es «el más perfecto del mundo».

Por otro lado, Antonio Cánovas y Rosa Rodríguez, miembros de la organización Un Estado de Derechos (UED), afirmaron que en Venezuela el Consejo Nacional Electoral (CNE) no es independiente; además denunciaron la falta de «auditorías reales» en el país.
[adrotate group=»8″]
Carmen Stebbing, de la Oficina Nacional de Participación Política del Consejo Nacional Electoral, rechazó lo expuesto por Cánovas y Rodríguez y aseguró que el sistema de sufragio en la nación venezolana no implica riesgo alguno para los ciudadanos.

No obstante, Venezuela contará con otros observadores provenientes de organizaciones como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). De igual forma Saltrón reveló que están invitados quienes quieran asistir en nombre de la Unión Europea o del Centro Carter, el cual, luego de 13 años de actividad, culminó sus operaciones este verano y rechazó la invitación a participar en las elecciones.

Fuentes: Infolatam, Contrapunto.

Etiquetas: Derechos Humanos en Venezuelaelecciones en VenezuelaOEA
Artículo Anterior

Cuba y Omara Portuondo: No todas las vidas negras valen lo mismo

Siguiente Artículo

Cadáver colgado de un puente refleja la creciente violencia en México D.F.

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Cadáver colgado de un puente refleja la creciente violencia en México D.F.

Cadáver colgado de un puente refleja la creciente violencia en México D.F.

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad