miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El régimen cubano libera al grafitero Danilo Maldonado, «El Sexto»

El régimen cubano libera al grafitero Danilo Maldonado, «El Sexto»

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
20 octubre, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El régimen cubano liberó el 20 de octubre al grafitero Danilo Maldonado Machado, mejor conocido como El Sexto, informó su madre María Victoria Maldonado a Diario de Cuba. Había sido encarcelado en diciembre de 2014 cuando se dirigía a una plaza con dos cochinos a los que les había pintado los nombres de «Fidel» y «Raúl», para simbolizar la novela Rebelión en la Granja, de George Orwell.

El Sexto se dirigía a una plaza con dos cochinos a los que les habría pintado el nombre de Fidel y Raúl cuando fue interceptado por las autoridades.
El Sexto se dirigía a una plaza con dos cochinos a los que les habría pintado el nombre de Fidel y Raúl cuando fue interceptado por las autoridades. (El Diario de Cuba)

El artista filtró en los últimos días un diario ilustrado que elaboró en la cárcel. Asimismo, inició una huelga de hambre después de que la Seguridad del Estado incumpliera la notificación de que saldría en libertad el día 15 de octubre.

Noticias Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021

El Sexto fue acusado de desacato y de “contrarrevolucionario”, según declaraciones de las autoridades a los familiares. Sin embargo, en los nueve meses que pasó en la cárcel no fue presentado ante ningún juicio, por lo que sus parientes denunciaron en varias ocasiones las irregularidades en su caso.

Distintas organizaciones internacionales de Derechos Humanos mostraron su preocupación por el tema. Amnistía Internacional declaró a El Sexto «prisionero de conciencia» y condenó las promesas incumplidas del Gobierno cubano al decir que sería excarcelado.

Por su parte, Human Rights Foundation (HRF) le concedió a El Sexto el premio Václav Havel 2015 para la disidencia creativa, “poniendo en evidencia la actual represión que padece por parte de la dictadura de Castro”, comentó la organización.

[adrotate group=»8″]

El caso del artista cubano ha sido denunciado desde su encarcelamiento por activistas disidentes y grupos como las Damas de Blanco y la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) en las protestas semanales de #TodosMarchamos. Además, artistas cubanos, como Tania Bruguera, le enviaron cartas al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, para que mediara por El Sexto. Por las redes sociales muchas personas habían demandado también su liberación.

Fuentes: El Diario de Cuba. 

Artículo Anterior

Cadáver colgado de un puente refleja la creciente violencia en México D.F.

Siguiente Artículo

Leopoldo López acusa al Estado de intentar sembrarle evidencias falsas

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos
Inmigración

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Cuba está a las puertas de una Primavera Negra
Cuba

Cuba está a las puertas de una Primavera Negra

16 enero, 2021
redes sociales
Columnistas

Hipocresía e inmoralidad de Facebook y Twitter

16 enero, 2021
Trump es la punta del iceberg: Twitter planea endurecer control sobre publicaciones
Análisis

Trump es la punta del iceberg: Twitter planea endurecer control sobre publicaciones

15 enero, 2021
Juez de Brasil ordena nuevamente bloqueo de Whatsapp por 72 horas
Mercados Libres

Migración masiva de usuarios obliga a WhatsApp a retroceder

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
Leopoldo López acusa al Estado de intentar sembrarle evidencias falsas

Leopoldo López acusa al Estado de intentar sembrarle evidencias falsas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad