martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Oposición boliviana busca fondos por el «No» a la reforma constitucional

Oposición boliviana busca fondos por el «No» a la reforma constitucional

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
19 octubre, 2015

Etiquetas: Evo MoralesReelección en Boliviareelección presidencial
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Miembros de la oposición boliviana realizaron una colecta para financiar los gastos de la movilización por el “No” a la reforma constitucional que busca implementar la posibilidad de que el presidente Evo Morales sea reelecto nuevamente. Es una manera de contrarrestar la campaña del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) quienes cuentan con la venta de ovejas, de hojas de coca y aportes de funcionarios para cubrir su campaña.

Bando opositor boliviano solicitó ayuda a la sociedad para financiar campaña en contra de la reelección presidencial
Bando opositor boliviano solicitó ayuda a la sociedad para financiar campaña en contra de la reelección presidencial (El Deber)

Los movimientos Otra Izquierda Es Posible, Todos Podemos Ser Presidente y Unidos Por Bolivia pidieron ayuda a la ciudadanía, realizaron colectas entre familiares y amistades para organizar la movilización. Beto Astorga, activista de Otra Izquierda Es Posible, dijo que los miembros donan un aporte mensual, dependiendo de sus ingresos. Además, se organizan en grupos para encontrar rebajas en la impresión de 500 volantes que entregan en cada actividad y conseguir parlantes. Unidos Por Bolivia financian sus propios viajes a las distintas regiones y piden colaboración para cubrir la impresión de 5.000 volantes.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021

El diputado del MAS Sergio Choque, explicó que el partido financiará la campaña por el “Sí” a la reforma constitucional mediante la venta de hojas de coca y ovejas. Asimismo, los productores afines al bando oficial donarán papa, chuno y arroz.
[adrotate group=»8″]
El bloque masista, denominado Los Azules de Oriente, obsequió 3.000 camisas y 2.000 llaveros con la referencia al “Sí”. El activista oficialista Alpacino Mojica Gutiérrez manifestó que la inversión fue de aproximadamente USD$ 13 mil, porque cada prenda tiene un valor de USD$ 2,60. El material se adquirió gracias al aporte de empresarios y microempresarios que apoyan al MAS. Además, Mojica anunció que reciben donaciones de asambleístas, concejales y parlamentarios en cada organización social, dependiendo de la jurisdicción.

El presidente Morales solicitó a los diplomáticos que cooperen con un porcentaje de sus sueldos para ayudar a la campaña por el “Sí”.

Fuentes: El Deber

Etiquetas: Evo MoralesReelección en Boliviareelección presidencial
Artículo Anterior

¿Qué clase de «mejora» es la que desea ver la Reserva Federal?

Siguiente Artículo

Gobierno ecuatoriano cancela contrato de los helicópteros Dhruv

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Gobierno ecuatoriano cancela contrato de los helicópteros Dhruv

Gobierno ecuatoriano cancela contrato de los helicópteros Dhruv

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad