viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nicaragua: denuncian ataques a pobladores de la mina El Limón

Nicaragua: denuncian ataques a pobladores de la mina El Limón

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
19 octubre, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los pobladores buscan que se respeten sus derechos laborales. (Bertho Alaín)
Los pobladores buscan que se respeten sus derechos laborales. (Bertho Alaín)

Los habitantes de las cercanías de la Mina El Limón, en el estado de León, Nicaragua, denunciaron que, el sábado 17 en la madrugada, fuerzas policiales antimotines los reprimieron con gases lacrimógenos, lanzando morteros y balas de goma como respuesta a las protestas que vienen realizando hace días hacia la empresa B2Gold. Exigen que la compañía canadiense les respete sus derechos y el convenio laboral.

Los pobladores informaron que los agentes de seguridad entraron a sus casas y capturaron a jóvenes y adultos que se encontraban dentro de sus hogares.

Noticias Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021

Desde mediados de la semana pasada, el poblado de aproximadamente 9 mil habitantes quedó aislado por la policía, que cortó el paso de los alimentos. Sobre esto, el Movimiento Renovador Sandinista (MRS) emitió un comunicado informando que «la comunidad fue sometida a un estado de sitio no declarado» y que «los agentes están actuando con ánimo de venganza y represalia, ejerciendo una represión indiscriminada y letal”.

[adrotate group=»7»]Asimismo, alertaron sobre el “acto de brutal represión” y acusaron al gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de convertirse en cómplice de la empresa minera en la violación de los derechos de los trabajadores de la mina.

La policía había indicado el viernes pasado a la comunidad de unos 9 mil habitantes que estaba para garantizar las labores necesarias “de ordenamiento y limpieza de calles”.

Desde el viernes, los locales vienen denunciando la fuerza excesiva de la policía Nacional, que cortó a las 10 de la mañana de ese mismo día, además del paso de los alimentos, el camino que da acceso a la mina.

“No se sabe quién se está prestando al juego por parte del Gobierno. Nosotros llamamos a diálogo, pero si ellos quieren golpear, masacrar a matar, no se sabe cuál es el objetivo de la empresa”, precisó Randall, un poblador local que solicitó lo identificaran sin apellido, por temor a represalias.

Esto fue lo que vivio Mina Limon este dia 17 de Octubre #Nicaragua pic.twitter.com/3wBtBKS7Du

— Cacique Diriangen (@CDiriangen) October 17, 2015

Los locales indicaron que el jueves las autoridades prohibieron el ingreso de periodistas, políticos y acitvistas de derechos humanos a la mina. También bloquearon la entrada de camiones que cargaban alimentos y agua.

En este sentido, miembros del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) alertaron que la policía nacional los frenó a 30 kilómetros de distancia de la mina cuando buscaban acercarse para atender las denuncias de los pobladores locales.

“En el terreno está la jefatura de la región y nos dijeron que son órdenes superiores, que no hay paso. A pesar de que nosotros les explicamos la trascendencia que tenía poder llegar para realizar nuestra labor”, sostuvo Gonzalo Carrión, director jurídico del Cenidh.

El activista añadió que «la gente nos llamaba, pero no pudimos pasar. En los hechos de violencia de la semana pasada el Cenidh logró entrar”, destacó.

Aún no hay un número confirmado de heridos ni fallecidos por los hechos, que comenzaron a suscitarse la semana pasada.

Fuente: Confidencial, La Prensa.

Artículo Anterior

Los beneficios de la liberización del comercio internacional

Siguiente Artículo

Mercosur está listo para presentar una propuesta a la Unión Europea

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos
Inmigración

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Informe del FBI alertó un día antes que habría una «guerra» en el Capitolio
Estados Unidos

Informe del FBI alertó un día antes que habría una «guerra» en el Capitolio

12 enero, 2021
Nicaragua
Nicaragua

Daniel Ortega: el verdugo de Nicaragua que aspira a 20 años en el poder

11 enero, 2021
Joe Biden propone a un antiguo embajador en Rusia como director de la CIA
Estados Unidos

Joe Biden propone a un antiguo embajador en Rusia como director de la CIA

11 enero, 2021
Japón detecta nueva cepa de COVID-19 distinta a las de Reino Unido y Sudáfrica
Coronavirus

Japón detecta nueva cepa de COVID-19 distinta a las de Reino Unido y Sudáfrica

11 enero, 2021
Siguiente Artículo
Mercosur está listo para presentar una propuesta a la Unión Europea

Mercosur está listo para presentar una propuesta a la Unión Europea

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad