viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Uruguay elevó envío de lácteos a Venezuela y se acrecienta la deuda

Uruguay elevó envío de lácteos a Venezuela y se acrecienta la deuda

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
13 octubre, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Uruguay ha enviado 12.000 toneladas de leche en polvo a Venezuela, pero el Gobierno de Nicolás Maduro no ha pagado esa deuda ni US$27 millones correspondientes a envíos anteriores.

lácteos-uruguay
En solo dos meses Uruguay elevó el envío de leche en polvo de 2.000 a 8.000 toneladas (Espectador)

La industria láctea uruguaya Conaprole aspira que pronto Venezuela pueda saldar la deuda, pues asegura que cuenta con el apoyo de los dos Gobiernos y todos los requisitos se encuentran en regla.

Noticias Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021

El presidente de la empresa, Álvaro Ambroism dijo al diario El País que «hasta ahora no se ve nada desalentador». «Estamos a la expectativa (…) si vemos que esto no avanza, veremos», afirmó.

Informó además que los embarques de productos lácteos iniciaron en el mes de septiembre y que semanalmente se envían a Venezuela 4.000 toneladas de leche en polvo.

Tres empresas uruguayas de quesos esperan firmar contratos con Corpovex —el ente estatal venezolano que regula las importaciones en ese país— con el fin de concretar el envío de  al menos 10 contenedores semanales de dichos alimentos lácteos, que desde hace varias semanas se encuentran en las cámaras esperando embarcar.

Cada una de las empresas enviarían 4.000 toneladas, lo que equivaldría al 65% de todo lo exportado en quesos desde Uruguay en el año 2014.

De acuerdo con los medios de comunicación uruguayos, las empresas encargadas de exportar hacia Venezuela se encuentran ante la incertidumbre de la fecha de pago de ese país, pues aseguran que las ventas entre los Gobiernos serían el principal ingreso de las queseras.

Por su parte, medios de comunicación venezolanos informaron también que en solo dos meses Uruguay elevó el envío de leche en polvo de 2.000 a 8.000 toneladas.

El convenio entre los dos países surgió luego de que Venezuela redujera la deuda que Uruguay tenía con Pdvsa en 38% a cambio de la compra de alimentos.

En julio, Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay, informó que Venezuela cancelaría la deuda de US$38 millones que mantenía con dos empresas exportadoras uruguayas. En esa oportunidad también informó que su país exportaría 265 mil toneladas de alimentos uruguayos, con un valor estimado de US$300 millones.

Fuentes: El País, El Periódico de Lara.

Artículo Anterior

Seré Asesinado: Una muestra de manipulación, intereses e impunidad

Siguiente Artículo

La política de drogas de Argentina enfrentará una encrucijada en 2016

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
La política de drogas de Argentina enfrentará una encrucijada en 2016

La política de drogas de Argentina enfrentará una encrucijada en 2016

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad