sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Investigarán en Colombia a Álvaro Uribe por masacre del Aro

Investigarán en Colombia a Álvaro Uribe por masacre del Aro

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
6 octubre, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

La Fiscalía General de Colombia envió documentos a la Corte Suprema de Justicia de ese país para que investigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez, por su supuesta participación en la masacre del corregimiento El Aro, en la que murieron 17 personas cuando era gobernador de Antioquía.

uribe-santos
Uribe: “Estoy acostumbrado a infamias y especialmente en épocas electorales” (LaFM.com.co)

De igual modo, la Fiscalía hizo lo mismo ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, para abrir una investigación en relación con el homicidio del paramilitar Francisco Villalba, quien fue condenado por esta masacre y señaló a Uribe por los hechos.

Noticias Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021

La masacre por la que investigarán al expresidente colombiano sucedió en 1997, cuando un grupo de paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia torturaron y asesinaron personas en el corregimiento del Aro.

Las investigaciones emprendidas por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín determinaron que los asesinatos no se hubiesen logrado sin apoyo de helicópteros.

Villalba, quien fue condenado a 33 años de prisión, señaló que Uribe estuvo al tanto y fue cómplice de los hechos; pero días después de lograr la medida de casa por cárcel fue asesinado por dos sicarios.

Jesús María Valle, un abogado que había denunciado relaciones directas entre la fuerza pública, las autoridades locales y los paramilitares, también fue asesinado por un grupo de sicarios un año después de la masacre.

Por su parte Uribe Vélez expresó a través de su cuenta en Twitter: “Estoy acostumbrado a infamias y especialmente en épocas electorales”.

Como que se buscaron ahora a uno de los peores criminales, extraditado por mi Gbno, en calidad de testigo electoral en mi contra!

— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) October 6, 2015

Alejandro Ordóñez, procurador general de ese país, dijo que «llama la atención que justo cuando se revela el acuerdo de justicia entre el Gobierno y las FARC, se conozca la compulsa de copias».

Agregó que la guerrilla ha exigido como condición para la firma de un acuerdo de paz con el Gobierno que se condene a Uribe Vélez.

Cabe destacar que ante la masacre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó en el año 2000 al Estado colombiano por la violación del derecho a la vida. La sentencia del organismo internacional afirmó que los asesinatos tanto de Villalba como de Valle, impidieron el buen desarrollo de las investigaciones.

Fuentes: Confidencial Colombia, El Espectador

Artículo Anterior

EE.UU. acusa a exjefes policiales venezolanos por narcotráfico

Siguiente Artículo

Ratifican prisión preventiva contra ex secretario de Roxana Baldetti

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Venezuela

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
Inmigrantes
Argentina

Aunque ya no es ministra, los policías le siguen haciendo la venia a Patricia Bullrich

22 enero, 2021
Ley Antibloqueo: Maduro habilitado para entregar bienes de Venezuela en secreto
Política

Maduro le pide a Saab confidencialidad y lealtad hacia el régimen

22 enero, 2021
La cuarentena como gobierno: ¿futuro autoritario con pobreza estructural?
Análisis

Argentina profundiza el camino populista y prohíbe despidos en 2021

22 enero, 2021
Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales
Colombia

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
Ratifican prisión preventiva contra ex secretario de Roxana Baldetti

Ratifican prisión preventiva contra ex secretario de Roxana Baldetti

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad