martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Senado dominicano aprueba tratado de extradición con Estados Unidos

Senado dominicano aprueba tratado de extradición con Estados Unidos

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
2 octubre, 2015

Etiquetas: Extradición
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El Senado de República Dominicana aprobó un tratado de extradición con Estados Unidos, que según ellos, permitirá mayor eficiencia a la hora de aplicar la ley contra delitos en ambos países. El acuerdo se certificó este 1° de octubre, y entrará en vigor después del intercambio de los instrumentos de ratificación.

El pasado 12 de enero se firmó el acuerdo y el día de ayer 1 de octubre el tratado fue aprobado por el Senado dominicano
El pasado 12 de enero se firmó el acuerdo y el día de ayer 1 de octubre el tratado fue aprobado por el Senado dominicano (Diario Libre)

El acuerdo fue firmado el pasado 12 de enero por ambas partes, y se aplicará a todas aquellas solicitudes que sean presentadas después que entre en vigor el pacto. De igual forma, el tratado contempla que se aplicará la extradición a los crímenes cometidos antes de su validez, y que los hechos tengan carácter de delito en ambas partes.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021

El nuevo tratado de extradición entre ambas naciones busca hacer más efectiva la aplicación de las leyes y contempla además la posibilidad de ejecutarlo cuando se trate de delitos de alta tecnología, el terrorismo y el sicariato. Por otra parte, extiende la posibilidad de perseguir a los presuntos delincuentes en los territorios de ambos países.
[adrotate group=»8″]
La Cancillería declaró, mediante un comunicado emitido el 12 de enero, que el nuevo tratado enfatizará la cooperación entre los dos países para combatir los delitos, establecer los procedimientos y las solicitudes de arresto provisional del imputado. Asimismo, no se concederá la extradición por delitos políticos o militares, por asesinato, lesiones corporales, violaciones sexuales con daños y por intento de conspiración.

Esta nueva iniciativa pasa a sustituir un acuerdo similar que data del 19 de junio de 1909 y que entró en vigencia el 2 de agosto de 1910.

El pacto fue firmado por el embajador de Estados Unidos, James Brewste, y el canciller de República Dominicana, Andrés Navarro. “La actualización de este tratado será reflejada como una contribución importante al creciente legado de colaboración en la historia de nuestros Gobiernos. Estados Unidos renueva su compromiso de trabajar con los dominicanos para responsabilizar a aquellos criminales que infrinjan la ley”, informó Brewster después del acto.

Fuentes: Voz de América, Diario Libre

Etiquetas: Extradición
Artículo Anterior

Puerto Rico y el fraude del plan de crecimiento económico

Siguiente Artículo

Cero logros: la realidad del empleo en el Ecuador

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
Siguiente Artículo

Cero logros: la realidad del empleo en el Ecuador

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad