domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Dólar negro en Venezuela rompió la barrera de los 800 bolívares

Dólar negro en Venezuela rompió la barrera de los 800 bolívares

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
29 septiembre, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEl dólar negro en Venezuela subió este martes a Bs. 816; con este aumento de la divisa no oficial el ingreso mensual de los venezolanos se ubica en US$ 9. Con esta nueva cotización, el dólar paralelo en el país suramericano ha aumentado 371% en lo que va de año 2015.

dolar negro-venezuela
La compra y venta del dólar negro continúa pero a través de transferencias bancarias vía electrónica en la frontera colombo-venezolana (El venezolano)

El nuevo valor del dólar paralelo fue publicado en Dolar Today, el único sitio en Internet que sirve de referencia, y publica el valor de la moneda norteamericana en Venezuela.

Noticias Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021

Se calcula basándose en las operaciones que se realizan en la ciudad colombiana de Cúcuta, ubicada en la frontera colombo-venezolana .

Dicho portal web informó que aunque la frontera con Colombia se mantiene cerrada por órdenes del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la compra y venta del dólar negro continúa pero a través de transferencias bancarias vía electrónica.

Así cotiza el $ a esta hora BsF. 816,00 y el € a BsF. 918,12 entra sin bloqueos https://t.co/RwK4U56gc1 pic.twitter.com/973HiXXLOq

— DolarToday® (@DolarToday) September 29, 2015

De acuerdo con el medio de comunicación, para cuyos directivos Maduro ha pedido «cárcel» la oferta y demanda de la divisa en efectivo sí se han visto afectadas pero «no ha sido un factor determinante en la cotización».

En Venezuela, el acceso a los dólares está en manos del  Gobierno nacional; es el que decide quiénes obtendrán divisas, cuántas se entregarán y a qué precio. Por esta razón, la divisa ofrecida en el mercado negro cada día toma mayor valor.

[adrotate group=»8″]

Economistas venezolanos aseguran que de continuar el control de cambio en Venezuela, la divisa estadounidense seguirá aumentando, pues afirman que el Gobierno venezolano no tiene la voluntad política de corregir esta situación.

Además aseguran que el aumento inesperado del dólar no oficial es el resultado de una combinación entre nerviosismo y expectativas en relación con la inflación; la cual según cálculos elaborados por Steve Hanke, profesor de Economía Aplicada en la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, la tasa anualizada superará el 600%.

Fuentes: Dolar Today, Efecto Cocuyo.

Artículo Anterior

«Quien se meta con los Castros está en peligro físico inmediato»

Siguiente Artículo

Ted se vuelve liberal y antiestatista

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Venezuela

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
Ted se vuelve liberal y antiestatista

Ted se vuelve liberal y antiestatista

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad