miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombianos deportados podrán volver a Venezuela si lo desean

Colombianos deportados podrán volver a Venezuela si lo desean

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
29 septiembre, 2015

Etiquetas: Crisis fronterizadeportadosFrontera
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El Gobierno venezolano estaría dispuesto a readmitir en su país a los más de 1.500 colombianos que fueron deportados por las autoridades, a consecuencia de la crisis que se inició en agosto con el cierre de la frontera del estado Táchira. La condición es que regresen a regularizar su situación legal en ese país.

Las autoridades venezolanas deportaron al menos 1.500 colombianos que vivían en la zona fronteriza del estado Táchira. (Radio UChile)
Las autoridades venezolanas deportaron al menos 1.500 colombianos que vivían en la zona fronteriza del estado Táchira. (Radio UChile)

Así lo informaron las autoridades de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en un breve comunicado de prensa que surgió a raíz de la reunión que sostuvo el presidente venezolano Nicolás Maduro, con el ex presidente colombiano Ernesto Samper, quien está al frente del organismo suramericano.

Noticias Relacionadas

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021

Las autoridades venezolanas admitieron la propuesta de Unasur, de recibir de vuelta a los colombianos que fueron deportados, pese a todas las denuncias de violaciones de derechos humanos que el Gobierno de Nicolás Maduro cometió contra estas personas.

La crisis fronteriza entre Venezuela y Colombia se inició el pasado 19 de agosto, cuando de formalizó el cierre de la frontera de Táchira, debido a un ataque que sufrieron tres funcionarios de la Guardia Nacional venezolana y que según Maduro, fue perpetrado por paramilitares colombianos.

La decisión del Gobierno venezolano de cerrar la frontera y deportar a más de 1.500 colombianos derivó en una crisis diplomática que obligó a que se realizaran varias reuniones entre las cancilleres de ambas naciones y finalmente un encuentro entre el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, en Quito, donde los mandatarios acordaron el retorno de sus respectivos embajadores.
[adrotate group=»8″]
Hasta los momentos, las autoridades venezolanas mantienen cerrados todos los municipios fronterizos de los estados Táchira, Zulia, Apure y Amazonas, que colindan con Colombia, más un decreto de estado de excepción en esas zonas, bajo el argumento de combatir a los grupos paramilitares que operan en la región.

La dirigente política de la oposición venezolana, María Corina Machado fue una de las primeras en reaccionar en relación con la decisión Maduro de recibir de vuelta a los colombianos deportados después del cierre de la frontera, e hizo varios comentarios en su cuenta de Twitter.

Los q quieran regresar a Vzla tendrán q «cruzar» sus enseres Xrío Táchira o Maduro,en «importante gesto humanitario»permitirá q usen puente?

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) septiembre 29, 2015

 

Fuente: BBC Mundo

 

Etiquetas: Crisis fronterizadeportadosFrontera
Artículo Anterior

Detienen a alcaldesa brasileña que gobernaba por mensajes de texto

Siguiente Artículo

Temer a la inmigración es ignorar la Historia de Estados Unidos

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
Siguiente Artículo

Temer a la inmigración es ignorar la Historia de Estados Unidos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad