sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alan García apoya la presencia de militares en las calles de Perú

Alan García apoya la presencia de militares en las calles de Perú

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
29 septiembre, 2015

Etiquetas: inseguridadviolencia
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Alan García expresó su apoyo a que las fuerzas militares patrullen las calles y luchen contra la inseguridad ciudadana. (La República)
Alan García expresó su apoyo a que las fuerzas militares patrullen las calles y luchen contra la inseguridad ciudadana. (La República)

El expresidente peruano Alan García, manifestó que de ser necesario, las Fuerzas Armadas deben apoyar a la Policía Nacional en el patrullaje de las calles y la lucha contra la inseguridad ciudadana. Sus declaraciones las ofreció a los medios de comunicación, después de la reunión que sostuvo con Pedro Cateriano, presidente del consejo de ministros de ese país.

«Sí creo que, de ser necesario, debe utilizarse el impacto de las Fuerzas Armadas para arrinconar a la delincuencia y hacer retroceder la inseguridad ciudadana», dijo al terminar la reunión que los funcionarios sotuvieron con varios líderes políticos.

Noticias Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021

«Toda persona que tiene armas en nombre del Estado, es parte de un solo y gran cuerpo, […] sean policías y miembros de las Fuerzas Armadas. Todo eso tiene que enfocarse en los problemas de la sociedad», agregó el ex presidente.
[adrotate group=»8″]
García piensa que Perú está «en el umbral de la violencia», y que eso lo podría llevar a un nivel superior que es «el de México», por ello el político instó a que el Ejecutivo respalde este tema de seguridad ciudadana.

Dentro de esta series de conversaciones lideradas por Pedro Cateriano, el líder de Perú Posible, Alejandro Toledo le entregó un proyecto de ley al funcionario en el cual propone el uso de las fuerzas militares para luchar contra la inseguridad que vive la ciudadanía de Perú.

“La seguridad ciudadana es un tema de prioridad para Perú Posible, para Alejandro Toledo y para el Gobierno. Hemos consultado con constitucionalistas y con el Tribunal Constitucional. El proyecto está dentro de la ley, necesitamos inteligencia y recursos”, dijo el también expresidente Toledo, mientras que Cateriano expresó que respetaba su propuesta y que se la analizaría.

Fuentes: El Comercio, El Popular, La República

Etiquetas: inseguridadviolencia
Artículo Anterior

FARC rechazan «interpretación unilateral» sobre acuerdo de paz

Siguiente Artículo

Detienen a alcaldesa brasileña que gobernaba por mensajes de texto

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Venezuela

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
Inmigrantes
Argentina

Aunque ya no es ministra, los policías le siguen haciendo la venia a Patricia Bullrich

22 enero, 2021
Ley Antibloqueo: Maduro habilitado para entregar bienes de Venezuela en secreto
Política

Maduro le pide a Saab confidencialidad y lealtad hacia el régimen

22 enero, 2021
La cuarentena como gobierno: ¿futuro autoritario con pobreza estructural?
Análisis

Argentina profundiza el camino populista y prohíbe despidos en 2021

22 enero, 2021
Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales
Colombia

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
Detienen a alcaldesa brasileña que gobernaba por mensajes de texto

Detienen a alcaldesa brasileña que gobernaba por mensajes de texto

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad