domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Familiares de normalistas de Ayotzinapa marcharán este sábado

Familiares de normalistas de Ayotzinapa marcharán este sábado

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
25 septiembre, 2015

Etiquetas: Ayotzinapa
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Los familiares de los 43 estudiantes normalistas de la Rural de Ayotzinapa marcharán este sábado 26 de septiembre, al conmemorarse un año de la desaparición de los jóvenes, para continuar con su petición de justicia.

Los familiares de los 43 estudiantes aseguran que no descansarán hasta que se haga justicia por la desaparición de sus hijos. (El Piñero de La Cuenca)
Los familiares de los 43 estudiantes aseguran que no descansarán hasta que se haga justicia por la desaparición de sus hijos. (El Piñero de La Cuenca)

Vidulfo Rosales, abogado y representante de los familiares de los jóvenes, aseguró en rueda de prensa que el caso amerita que se haga una investigación específica, por lo que sugirió a las autoridades mexicanas que creen una unidad especializada para las pesquisas relacionadas con este hecho.

Noticias Relacionadas

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021

El jurista sugirió que la unidad debería estar constituida por dos instancias: una que se dedique a buscar a los estudiantes desaparecidos y establecer responsabilidades, y la otra que se encargue de impartir las sanciones a los responsables, según reportaron los medios mexicanos.

Hasta los momentos, solo dos de los cadáveres de los 43 estudiantes desaparecidos fueron hallados en un botadero de basura y posteriormente identificados al ser sometidos a pruebas especializadas en un laboratorio en Europa.

El abogado aprovechó la oportunidad para informar que en la reunión que sostuvieron el jueves con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, el mandatario les había asegurado la  creación de una Fiscalía especializada en la búsqueda de personas desaparecidas, pero el vocero de los familiares advirtió que considera que ambos procesos deben ir por separado.
[adrotate group=»8″]
Durante toda la semana, previa a la conmemoración del primer año de la desaparición de los 43 estudiantes, en Ayotzinapa hubo manifestaciones y enfrentamientos entre los estudiantes de la Escuela Normalista Rural y los organismos de seguridad, después que los jóvenes intentaran hacer una marcha con destino a la ciudad de México y las fuerzas públicas se lo impidieran.

Los manifestantes tomaron la alcaldía para exigir la aparición de las 43 víctimas y en los enfrentamientos resultaron heridos 11 funcionarios policiales, dos de ellos con lesiones graves, según informaron los jefes del organismo.

Se tiene previsto que en la manifestación del sábado también participen los estudiantes que pretendían marchar.

En la reuda de prensa que ofrecieron el jueves, algunos de los padres, junto a los abogados, señalaron que es importante que las personas participen en le acto, cuyo único fin es continuar exigiendo a las autoridades que se esclarezca lo que ocurrió el 26 de septiembre de 2014, día en que desaparecieron las víctimas.

Fuente: El Excelsior.

Etiquetas: Ayotzinapa
Artículo Anterior

El fin del mundo no está tan cerca como casi todos pensábamos

Siguiente Artículo

Liberados los 40 turistas secuestrados por indígenas peruanos

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Liberados los 40 turistas secuestrados por indígenas peruanos

Liberados los 40 turistas secuestrados por indígenas peruanos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad