miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Correa gasta millones de dólares para censurar contenido en internet

Correa gasta millones de dólares para censurar contenido en internet

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
24 septiembre, 2015

Etiquetas: Libertad de expresiónRafael Correa
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, recurrió a fondos del presupuesto de Inteligencia del país para contratar a una empresa mexicana que blinde al Gobierno, al presidente y a su esposa, de críticas en internet, de acuerdo con documentos revelados este jueves por el sitio BuzzFeed.

Los documentos a los que accedió Buzfeed incluyen una misiva firmada por la primera dama solicitando la remoción de contenidos que utilicen su imagen (BuzFeed)
Los documentos a los que accedió Buzfeed incluyen una misiva firmada por la primera dama solicitando la remoción de contenidos que utilicen su imagen (BuzFeed)

Los últimos documentos filtrados, correspondientes al 2012 y 2013, indican que la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) contrató por US$4,69 millones a Emerging MC de Mexico S.A. para «predecir, anticipar y eliminar» material publicado en las redes sociales, que cumpla las condiciones fijadas por el Gobierno.

Noticias Relacionadas

Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021

Las directrices incluyen la remoción de cualquier contenido que «dañe o pueda dañar la integridad de personas, instituciones privadas o públicas», «promocione o incite a la violencia o actos contrarios al bienestar público y la moralidad», «represente plagio de identidad» y «amenace, robe la identidad, difame, calumnie e insulte», según el texto.

La compañía mexicana emitió informes diarios para el Gobierno ecuatoriano, donde listaba los contenidos eliminados tras su gestión. El material eliminado estaba publicado en los sitios de vídeos YouTube, Dailymotion y Vimeo, así como también en Facebook.
[adrotate group=»8″]
En su mayoría, los pedidos para dar de baja el contenido aluden a la DMCA, una ley estadounidense que permite solicitar a los sitios web remover contenidos que violen derechos de propiedad intelectual.

El contenido mencionado en uno de los informe consiste en documentales que critican la labor de Correa, una entrevista, dos vídeos de campañas políticas fustigando al presidente, y un informe sobre el escape de 19 presos de una prisión de máxima seguridad.

El Gobierno ecuatoriano, además, solicitó que se incluya a la primera dama, Anne Malherbe, como otro de los objetivos a proteger.

«Como propietario de mi propia imagen y con el derecho exclusivo que la ley me otorga, solicito (…) la eliminación de cualquier contenido audiovisual en el que aparezca, tanto en medios convencionales como digitales», afirma una carta enviada a Emerging MC.

El año pasado PanAm Post denunció que el Gobierno ecuatoriano llevaba adelante una campaña contra contenidos críticos en internet mediante la compañía española Ares, que aparentemente habría sido contratada por Emerging MC para llevar adelante la tarea.

El presidente Correa mantiene una tensa relación con los medios independientes en Ecuador. La Sociedad Interamericana de Prensa celebró este mes una reunión para analizar la situación de la libertad de expresión en Ecuador, tras el inicio de un «proceso de disolución» contra una ONG dedicada a la libertad de prensa.

Fuente: Buzzfeed.

 

Etiquetas: Libertad de expresiónRafael Correa
Artículo Anterior

Reelección en Bolivia: ¿realmente hay libertad de ser elegido?

Siguiente Artículo

Registran cientos de detenciones durante la visita del Papa a Cuba

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia
Análisis

Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

27 enero, 2021
Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho
Política

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
El aliade que acabó con el deporte femenino
Columnistas

El aliade que acabó con el deporte femenino

27 enero, 2021
Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado
Estados Unidos

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Registran cientos de detenciones durante la visita del Papa a Cuba

Registran cientos de detenciones durante la visita del Papa a Cuba

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad