jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Militares venezolanos asesinaron a dos indígenas en zona fronteriza

Militares venezolanos asesinaron a dos indígenas en zona fronteriza

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
21 septiembre, 2015

Etiquetas: Crisis fronterizaJuan Manuel SantosNicolás Maduro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) asesinó a dos indígenas de la comunidad Wayúu que circulaban en motocicleta por la frontera del estado Zulia, el sábado por la noche, según denunció un familiar de las víctimas.

La comunidad Wayúu habita en la península de La Guajira, en el norte de Colombia y noroeste de Venezuela. (Javier Ignacio Acuña Ditzel)
La comunidad Wayúu habita en la península de La Guajira, en el norte de Colombia y noroeste de Venezuela. (Javier Ignacio Acuña Ditzel)

“Sin mediar palabras, a sangre fría, les dieron a mi primo y a mi cuñado», señaló Milithza Ramírez, prima y cuñada de las víctimas.

Noticias Relacionadas

Estrategia Durán Barba: caos entre los Fernández

Consultor del macrismo asegura que Trump dejará a los republicanos para crear tercer partido

21 enero, 2021
El Salvador

El insólito debate en Venezuela: agregarle otra estrella a la bandera

21 enero, 2021

“La Guardia venezolana siempre ha venido con su atrevimiento hacia la comunidad de nosotros. No sabemos el por qué siempre nos tilda de que somos los que acabamos con la gasolina y la comida venezolana”, denunció la indígena.

Las víctimas fueron identificadas como Henry Ipuana, de 29 años, y Davier Fernánez, de 28. Fueron atacados cuando regresaban a su hogar en Colombia, tras asistir a un rito fúnebre en Venezuela. Los integrantes de la GNB los interceptaron y les dispararon.

Los hechos ocurrieron un día después de que el Ejército colombiano confirmara la incursión de un contingente de 15 militares venezolanos en su territorio.

«Según las versiones, los militares venezolanos traspasaron la frontera en aparente persecución de un individuo, quien se transportaba en una motocicleta y pretendía cruzar la frontera hacia Venezuela a través de un paso informal», informó el Ejército en un comunicado de prensa.

La relación entre Bogotá y Caracas atraviesa uno de sus momentos más tensos de los últimos años, debido a la decisión del Gobierno venezolano de cerrar la frontera.

A comienzos de agosto el presidente venezolano decretó el cierre del paso entre ese país y Colombia en el estado Zulia, como parte de un supuesto plan para erradicar el contrabando que, de acuerdo con el Gobierno, es el responsable de la escasez de alimentos y combustible en la zona.
[adrotate group=»8″]El Gobierno de Nicolás Maduro deportó 1.532 colombianos que vivían en el estado Táchira; otros 18.000 retornaron a Colombia por miedo a ser expulsados de ese país.

Maduro, y su homólogo venezolano, Juan Manuel Santos, viajaron este lunes a Ecuador, donde celebrarán una reunión con el objetivo de destrabar el conflicto en la frontera.

Fuentes: El País, El Tiempo.

 

Etiquetas: Crisis fronterizaJuan Manuel SantosNicolás Maduro
Artículo Anterior

Sobre el papa, populismos, promesas y policías en la Cuba de los Castro

Siguiente Artículo

El Partido Acción Nacional acudirá a la OEA por el caso de Ayotzinapa

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Estrategia Durán Barba: caos entre los Fernández
Argentina

Consultor del macrismo asegura que Trump dejará a los republicanos para crear tercer partido

21 enero, 2021
El Salvador
Venezuela

El insólito debate en Venezuela: agregarle otra estrella a la bandera

21 enero, 2021
Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino
Análisis

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
El Partido Acción Nacional acudirá a la OEA por el caso de Ayotzinapa

El Partido Acción Nacional acudirá a la OEA por el caso de Ayotzinapa

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad