lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Detienen en México a presunto autor de la masacre de Ayotzinapa

Detienen en México a presunto autor de la masacre de Ayotzinapa

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
18 septiembre, 2015

Etiquetas: Guerreros UnidosNormal Rural de Ayotzinapa
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Este jueves fue detenido Giraldo Lopez Astudillo, conocido como «el Gil», integrante del grupo criminal de Guerreros Unidos y acusado, en varias declaraciones ministeriales, de ser el autor material de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en septiembre del año pasado.

«El Gil» permanecía en Taxco de Alarcón, en el estado de Guerrero. Fue capturado en flagrancia por violación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos; además, portaba una identificación falsa.

Noticias Relacionadas

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
Habitantes de Guerrero no se creen las declaraciones oficiales. (@AyotzinapaFeed)
Habitantes de Guerrero no se creen las declaraciones oficiales. (@AyotzinapaFeed)

Las investigaciones, que duraron cerca de once meses, estaban a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR) y las secretarías de Marina-Armada de México y Defensa Nacional.

De acuerdo con las autoridades, la desaparición habría sido ordenada por el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pineda.

Supuestamente, López Astudillo fue quien informó a Sidronio Casarrubias, jefe absoluto de los «Guerreros Unidos» sobre el escándalo que había causado la presencia de los estudiantes en Iguala el 26 de septiembre; Casarrubias consideró a los jóvenes como integrantes de un cartel rival, el de «Los Rojos» y aprobó el ataque contra ellos.

El pasado 8 de diciembre, Jesús Murillo, el entonces procurador general, hizo publico un mensaje de texto que «el Gil» habría mandado a Sidronio luego del crimen: «Nunca los van a encontrar, los hicimos polvo y los tiramos al agua».

Se ha detenido a quien es señalado como uno de los principales responsables de los trágicos sucesos en Iguala.

— Enrique Peña Nieto (@EPN) September 18, 2015

Con la captura de López Astudillo, suman 111 los detenidos por las investigaciones del Gobierno federal sobre el caso de los 43 normalistas en Iguala. Entre ellos están José Luis Abarca y su María de los Ángeles Pineda.

Por su parte, estudiantes de la Normal Rural de Atoyzinapa rechazan las informaciones de la PGR, divulgadas el 17 de septiembre, que afirman haber encontrado un segundo cuerpo, perteneciente a Alexander Mora Venancio, uno de los 43 desaparecidos.

«Nosotros no creemos que se trate de nuestro compañero, por eso pedimos a la PGR que trabaje con profesionalismo», señalaron durante una intervención radial en las principales emisoras de radio de Chilpancingo.

 

El Equipo Argentino de Antropólogos Forenses (EAAF) que participa en la investigación de la masacre, ha cuestionado también la información de la Procuraduría, señalando que hasta el momento «es solo una posibilidad».

Fuentes: El Universal, Milenio, Jornada.  

Etiquetas: Guerreros UnidosNormal Rural de Ayotzinapa
Artículo Anterior

«Mientras haya aduanas, habrá corrupción en Guatemala»

Siguiente Artículo

Venezolanos pidieron libertad de Leopoldo López en 44 ciudades

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos
Columnistas

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Venezolanos pidieron libertad de Leopoldo López en 44 ciudades

Venezolanos pidieron libertad de Leopoldo López en 44 ciudades

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad