lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela expande el cierre fronterizo con Colombia

Venezuela expande el cierre fronterizo con Colombia

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
16 septiembre, 2015

Etiquetas: cierre fronterizocrisis en VenezuelaCrisis fronteriza
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su programa de televisión En Contacto con Maduro, señaló que el cierre fronterizo con Colombia se extenderá a 10 municipios más de los estados Zulia y Apure. Dio por hecho que el mandatario colombiano Juan Manuel Santos no se reunirá con él.

Maduro declaró que se expande el cierre fronterizo. (RCNRadio)
Maduro declaró que se expande el cierre fronterizo. (RCNRadio)

“He decidido, y quiero informarlo, activar las zonas número 4, 5, 6 y 7 de la Misión Nueva Frontera de Paz”, anunció Nicolás Maduro este martes.

Noticias Relacionadas

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021

La misión Nueva frontera de paz, esta vez, bloqueará a tres locaciones dentro del estado Apure, límite con Arauca, y siete en el estado de Zulia, vecino de La Guajira.

La decisión del Gobierno venezolano implica la intervención de todos los municipios que son fronterizos con Colombia en los estados Táchira, Zulia y Apuro. El estado de Amazonas, es el único territorio limítrofe que aún no ha sido intervenido por el Gobierno venezolano.

Pidió al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, reforzar la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con El Ejército, la Armada y la policía militarizada, en la frontera. Señaló que está “tomando todas las medidas de previsión para evitar provocaciones de aquel lado”, para referirse a Colombia.
[adrotate group=»8″]
El estado de excepción, de acuerdo con las normas constitucionales de Venezuela, permite realizar registros para investigar ilegalidades de “las personas, su vida, integridad, libertad o patrimonio”, delitos que estén relacionados con “la Seguridad de la Nación, el orden socioeconómico, la identidad o el orden migratorio del país.

Por este motivo, se restringe la circulación de mercancías y bienes, de lo contrario las autoridades podrán revisar cualquier pertenencia.

Maduro se pronunció sobre la reunión con Santos pidiendo la compañía de los presidentes de la Celac y Unasur. Dijo que tiene el presentimiento que el mandatario colombiano no estará presente, debido a la falta de interés que tiene por la gente de La Guajira. Lo acusó por dar muchas promesas, y se vanaglorió por tener un plan que enfrente el asunto.

Además, pidió a Santos empezar una negociación por el tema del combustible. Aseguró que ahora sí están en condiciones de hacerlo, dado que supuestamente han limitado a las “bandas criminales” que mantenían el control.

Fuente: RCNRadio.

Etiquetas: cierre fronterizocrisis en VenezuelaCrisis fronteriza
Artículo Anterior

Costa Rica en alerta por presuntas células del Estado Islámico

Siguiente Artículo

La SIP pone sus ojos sobre la libertad de expresión en Ecuador

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Foro de Quito

La SIP pone sus ojos sobre la libertad de expresión en Ecuador

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad