sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Taxistas en Costa Rica solicitan suspender la aplicación de Uber

Taxistas en Costa Rica solicitan suspender la aplicación de Uber

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
15 septiembre, 2015

Etiquetas: Uber
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Un grupo de taxistas marchó en Costa Rica para exigir al Gobierno el cierre de la aplicación Uber, la plataforma digital que brinda a los usuarios un servicio de transporte. La convocatoria ocurrió el día 13 de septiembre en el centro de la ciudad de San José, en horas de la mañana.

El gremio de los taxis manifestó su ira por la llegada de Uber a Costa Rica (@nacion)
El gremio de los taxis manifestó su ira por la llegada de Uber a Costa Rica (@nacion)

El presidente del Foro Nacional de Taxista, Gilberth Ureña, manifestó que  ni la aplicación ni el servicio deberían ser permitidos en el país. “Los demanda el Gobierno o los demandamos nosotros”, expresó el transportista. De igual forma, Ureña dijo: “Nosotros hemos venido luchando contra el servicio ilegal. Logramos quitar la figura del porteo, ahora aparece esta figura que viene a prestar la aplicación para que se dé la piratería».

Noticias Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Donald Trump

Elon Musk se arriesgó invirtiendo a futuro en energía limpia y obtuvo dividendos

17 enero, 2021

El Consejo de Transporte Público (CTP) declaró que Uber opera de manera ilegal en el país. En principio, porque toda empresa nacional o extranjera requiere de la aprobación del CTP para poder prestar servicios remunerados.

La vocera de Uber para Costa Rica, Rocío Paniagua, afirmó que la operación es legal porque es una empresa de tecnología que satisface las necesidades bajo el concepto de “comunidad de autoabastecimiento”. Asimismo, Paniagua insistió en que Uber no es una compañía de transporte, porque es un servicio que ofrecen los socios colaboradores a los socios miembros.
[adrotate group=»8″]
A la convocatoria asistieron representantes del todo el país. El taxista Luís Diego Ramírez indicó que provienía de Heredia y que está contra Uber porque, aunque la aplicación no es ilegal, sí lo es la forma en como la están usando. También, la taxista de San Ramón Mayela Badilla opinó que el Gobierno debe apoyarlos porque ellos sí trabajan de manera legal. “Si Uber entra al país, es una transnacional que viene a trabajar como pirata y eso no es justo”, concluyó Badilla.

Los representantes de Uber y del Gobierno han sostenido varias reuniones para que la aplicación pueda operar de manera legal en Costa Rica.

Fuentes: El País, La Nación.

Etiquetas: Uber
Artículo Anterior

Convocan en Perú una campaña para aplicar «justicia por mano propia»

Siguiente Artículo

Manuel Baldizón renuncia al partido Líder en Guatemala

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos
Inmigración

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Donald Trump
Medioambiente

Elon Musk se arriesgó invirtiendo a futuro en energía limpia y obtuvo dividendos

17 enero, 2021
Juez de Brasil ordena nuevamente bloqueo de Whatsapp por 72 horas
Mercados Libres

Migración masiva de usuarios obliga a WhatsApp a retroceder

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Informe del FBI alertó un día antes que habría una «guerra» en el Capitolio
Estados Unidos

Informe del FBI alertó un día antes que habría una «guerra» en el Capitolio

12 enero, 2021
Nicaragua
Nicaragua

Daniel Ortega: el verdugo de Nicaragua que aspira a 20 años en el poder

11 enero, 2021
Siguiente Artículo
Manuel Baldizón renuncia al partido Líder en Guatemala

Manuel Baldizón renuncia al partido Líder en Guatemala

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad