miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Doce cubanos desafían al mar y llegan directamente a Miami Beach

Doce cubanos desafían al mar y llegan directamente a Miami Beach

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
15 septiembre, 2015

Etiquetas: Derechos Humanos en Cuba
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los doce cubanos habían pasado los tres últimos días sin comer. (@yoanisanchez)
Los doce cubanos habían pasado los tres últimos días sin comer. (@yoanisanchez)

Un grupo de doce cubanos (once hombres y una mujer) y una perra llamada «Chiquitica» vivieron una auténtica odisea que tuvo final feliz: Tras seis días en altamar, luego de salir de Caibarién (provincia de Villa Clara) lograron arribar a territorio estadounidense, llegando nada menos que a pleno Miami Beach, a metros del emblemático hotel Ritz Carlton, en South Beach, el lugar más emblemático y más de moda de la ciudad.

Enseguida, turistas y residentes del área se congregaron alrededor de los “balseros” para ofrecerles agua, comida, dinero y ropa. Al llegar a suelo estadounidense, “todos comenzaron a abrazarse y besar la Tierra”, señaló al portal web 14ymedio Oscar Alfonso, salvavidas de Miami Beach.

Noticias Relacionadas

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021

Al haber logrado pisar tierra estadounidense, los balseros pueden inmediatamente obtener una visa y legalizar su situación en Estados Unidos. Si hubieran sido interceptados en el mar por el Departamento de Guardacostas de EE.UU., tendrían que haber sido devueltos a sus países. La policía de Miami Beach los retuvo en la playa, pero su situación es legal, se informó.

Según contó uno de los balseros, había pasado 56 días preso en las Bahamas luego de intentar escapar de Cuba, y poco después de ser devuelto comenzó a planificar una nueva aventura marítima. Otro señaló que lograba llegar a EE.UU. luego de veinte intentos; el grupo pasó los últimos tres días de su viaje sin comer y había ya arriado las velas de su embarcación de vela de nylon y un mástil hecho de palo de guayaba, ya dándose por vencidos, lo cual hace más milagroso que hayan podido llegar sin ser interceptados.

Una turista en Miami Beach señaló que “siempre escuchamos en los medios que las cosas en Cuba están mejorando, pero me impacta mucho ver que los cubanos aún huyen de su país por mar. Algo no está bien”.

Por su parte, Alfonso definió la llegada de los balseros como “uno de los momentos más emocionantes que he vivido en mi trabajo”; agregó que “es increíble la desesperación que tiene que tener una persona para tomar una decisión así”.

[adrotate group=»8″]

Una residente de Miami prometió guardar la embarcación para que atestigüe la historia de estos balseros.

En 2014 ingresaron a Estados Unidos 31 mil cubanos, casi todos procedentes de Suramérica, especialmente de Ecuador, país que los acoge sin necesidad de visa y desde el cual emprenden un largo recorrido, entre peligros y “ayudados” por “coyotes” (traficantes de personas) hasta que cruzan legalmente la frontera mexicana con Estados Unidos.

La cifra de 2014 representa un alza de 30% con relación al año anterior, y obedece, según analistas, a que los cubanos temen que la distensión entre el régimen de Raúl Castro y el Gobierno estadounidense termine implicando un cambio en la política migratoria que ha tenido EE.UU. hacia los cubanos que huyen de su país desde hace 54 años.

Fuentes: 14ymedio, Univisión.

Etiquetas: Derechos Humanos en Cuba
Artículo Anterior

Las Américas se hunden en el índice Fraser de libertad económica

Siguiente Artículo

Puerto Rico, el «español primero» y las tácticas divisorias

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo
Análisis

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Siguiente Artículo

Puerto Rico, el "español primero" y las tácticas divisorias

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad