La dirección de Contexto de la Fiscalía de Colombia anunció que imputarán a los miembros del secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el cargo de secuestro, por el caso de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, quien estuvo siete años en cautiverio.

También serán juzgados por el plagio de Clara Rojas, quien estuvo en cautiverio junto a Betancourt, desde 2002, hasta principios del 2008.
El anuncio fue hecho el pasado lunes por Juan Pablo Hinestrosa, director de Análisis y Contextos de la Fiscalía colombiana, en medio de la presentación de la memoria y cuenta del organismo, correspondiente a la gestión 2014 – 2015.
“Tenemos el caso de la investigación por las políticas de secuestro de las FARC, como el de Gloria Polanco, Ingrid Betancourt y de Clara Rojas. Algunos ya habían sido condenados, pero vamos a seguir investigando para lograr la condena de los máximos responsables”, informó el funcionario, según reseñaron los medios locales.
De acuerdo con las autoridades de Colombia, el secretariado de las FARC estaría conformado por seis guerrilleros, que son identificados como: Timochenko, Joaquín Gómez, Mauricio Jaramillo, Pablo Catatumbo, Pastor Alape e Iván Márquez, quien es el jefe de la comisión guerrillera que participa en las negociaciones y los diálogos por la paz en Cuba.
Otros cargos
Las autoridades colombianas informaron que además de las imputaciones por estos secuestros, el secretariado de la guerrilla colombiana tendrá que responder ante la justicia por el asesinato de 11 indígenas Awá, ocurrido en febrero de 2009.
[adrotate group=”7″]
De acuerdo con las informaciones oficiales, esos 11 asesinatos trajeron como consecuencia el desplazamiento de varias comunidades de Nariño y para la época, las FARC reclutaban menores de edad, por lo que también se inició una investigación relacionada con ambos hechos, según lo había anunciado el fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre.
Los reportes indican que la Fiscalía publicará informes de inteligencia militar en los que se descubrió que en a comienzos de la década pasada, en el departamento de Santander hubo reclutamientos masivo por parte de las FARC.
Al parecer, el documento contiene información de la que fue extraída del computador de Raúl Reyes, alias “El Mono jojoy”.