domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Represión a manifestantes del paro nacional en Ecuador deja 20 heridos

Represión a manifestantes del paro nacional en Ecuador deja 20 heridos

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
18 agosto, 2015

Etiquetas: Paro nacional en Ecuador
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El quinto día del paro nacional en Ecuador ha registrado 35 detenidos durante enfrentamientos entre la Policía Nacional y los manifestantes en la zona de Saraguro, al sur del país.

Los indígenas bloquearon la vía que conecta las ciudades de Loja y Cuenca, en la carretera Panamericana. Según Luis Macas, histórico líder indígena oriundo de Saraguro, este bloqueo se realizaba de manera pacífica y se permitía el paso a aquellas personas particulares que realizaban una procesión a favor de la Virgen del Quinche, manifestando su fe cristiana.

Noticias Relacionadas

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
Las protestas en contra del gobierno de Rafael Correa continúan en Ecuador. (El Tiempo)
Las protestas en contra del gobierno de Rafael Correa continúan en Ecuador. (El Tiempo)

El líder indígena afirmó que los incidentes empezaron cuando los oficiales «trataron de allanar los domicilios, golpear a la gente» y hasta ahora se reportan 20 personas heridas, de quienes él tiene información de que presentan contusiones considerables y son atendidas en una unidad de salud de la Policía en Loja.

Macas condena «muchísima represión» en una presunta «emboscada de la Policía y las Fuerzas Armadas» contra los indígenas que protestaban en esa zona.

«Es una situación muy grave, una confrontación que jamás se ha visto en Saraguro, hay una verdadera emboscada contra la comunidad. Han llevado a la fuerza a la gente, tanto a hombres como mujeres».

Mientras, la Fiscalía General de Ecuador informó que fueron arrestadas 35 personas, que esperan audiencia de presentación por flagrancia en las próximas horas.

Los 35 detenidos fueron trasladados al cantón #Loja para la audiencia de flagrancia que se efectuará en las próximas horas

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) August 17, 2015

En la misma cuenta de Twitter se informa el número de detenidos que registró la manifestación inicial del Paro Nacional el día 13 de agosto; 32 de estas se encuentran con prisión preventiva y 16 poseen medidas sustitutivas.

El fiscal General indica que se tienen 75 personas detenidas durante #MarchaEC

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) August 17, 2015

Luis Macas asegura que continuarán con estas protestas, por decisión de todas las comunidades, puesto que son «causas justísimas» las que reclaman, refiriéndose a la Ley de Aguas y otras medidas que ellos consideran negativas.

[adrotate group=»8″]

Además, la Conaie, principal grupo indígena opositor al Gobierno, se congratuló con lo que ellos consideran una victoria: la liberación de Manuela Picq el día de ayer.

Por otra parte, el Observatorio de Derechos Humanos (HRW) condenó el uso excesivo de la fuera por parte de la Policía durante las protestas del pasado jueves.

José Manuel Vivanco, director de la organización para América, afirma que «HRW ha recibido denuncias creíbles de que la Policía ecuatoriana empleó un uso excesivo de fuerza, incluyendo golpizas a manifestantes no violentos y desarmados».

Fuente: Infobae.

Etiquetas: Paro nacional en Ecuador
Artículo Anterior

Argentina alza su propio muro divisorio en la frontera con Paraguay

Siguiente Artículo

La manipulación ideológica sigue creando «rojos amaneceres»

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
La manipulación ideológica sigue creando «rojos amaneceres»

La manipulación ideológica sigue creando "rojos amaneceres"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad