sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Denuncian posibles infiltrados en marcha del paro nacional en Ecuador

Denuncian posibles infiltrados en marcha del paro nacional en Ecuador

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
13 agosto, 2015

Etiquetas: Ecuadorparo nacionalRafael Correa
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLa jornada de paro nacional convocado por las fuerzas indígenas y dirigentes opositores de Ecuador culminó con una confrontación entre policías armados y manifestantes en la ciudad de Quito, que dejó al menos una persona herida en medio de la trifulca.

Indígena Shuar Julio Wisum herido en recorrido de movilización, centro de #Quito
Foto vía: @xavivire #ParoNacional pic.twitter.com/tL8vaCCJtN

— Wambra (@wambraEc) August 13, 2015

Noticias Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021

A través de las redes sociales, ecuatorianos denunciaron que policías lanzaron gas lacrimógeno contra la marcha que se desarrollaba en el centro histórico de la capital, y que se dirigía hacia la gobernación. De acuerdo con medios de comunicación locales el dirigente Salvador Quishpe confirmó la detención de al menos 10 manifestantes.

Policia hace uso de gas lacrimógeno para evitar qué opositores avancen a la Gobernación #Cuenca #ParoNacional pic.twitter.com/Nqkw0JqpuH

— Franklin Minchala Valenzuela (@franklinminval) August 13, 2015

Un medio de comunicación local, Wamba Radio, denunció la existencia de infiltrados en la marcha, pues a uno de sus reporteros presuntamente intentaron arrebatarle la cámara y el celular.

"En el mayor punto d violencia infiltrados lanzaron fuego a una persona parte de la misma marcha, esto no es de manifestantes #ParoNacional"

— Wambra (@wambraEc) August 13, 2015

Al mismo tiempo, con diferentes marchas en el territorio nacional y el bloqueo de varias vías, opositores se sumaron a la protesta en rechazo al Gobierno de Rafael Correa.

En la tarde, policías y militares armados con escopetas también dispararon decenas de bombas con gas pimienta contra los indígenas, hombres, mujeres y niños, que habían bloqueado el paso en la vía Panamericana, a la altura de El Chasqui, en Cotopaxi, al sur de Quito.

Los uniformados arremetieron con una lluvia de bombas que inundó el espacio de gas, para despejar el primer bloqueo de la vía, conformado por llantas en llamas y rocas. Allí, la Policía detuvo al menos a una decena de personas. Los sucesos de este día en El Chasqui dejaron heridos, al menos seis de ellos policías.

La razón de este paro nacional es por reclamos de toda índole, pero confluyen principalmente en el retiro de un paquete de enmiendas constitucionales que tramita la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo.

Entre las enmiendas está una que permitiría a Rafael Correa, quien gobierna ese país desde 2007, presentarse a un nuevo a unas elecciones en 2017.

Los manifestantes aseguran que solo cesarán en su protesta cuando Correa archive las enmiendas que están en el parlamento ecuatoriano.

El presidente ecuatoriano calificó la iniciativa de llamado a paro nacional como un «fracaso», aunque admitió el cierre de las vías. El Gobierno enfrenta desde hace un par de meses una serie de protestas por parte de los ciudadanos, quienes se han manifestado en contra de una serie de políticas implementadas por el mandatario.

Fuente: El Comercio

Etiquetas: Ecuadorparo nacionalRafael Correa
Artículo Anterior

La inequívoca legitimidad del paro nacional del 13 de agosto en Ecuador

Siguiente Artículo

Happy Birthday Mr. President!

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Venezuela

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
Inmigrantes
Argentina

Aunque ya no es ministra, los policías le siguen haciendo la venia a Patricia Bullrich

22 enero, 2021
Ley Antibloqueo: Maduro habilitado para entregar bienes de Venezuela en secreto
Política

Maduro le pide a Saab confidencialidad y lealtad hacia el régimen

22 enero, 2021
La cuarentena como gobierno: ¿futuro autoritario con pobreza estructural?
Análisis

Argentina profundiza el camino populista y prohíbe despidos en 2021

22 enero, 2021
Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales
Colombia

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Siguiente Artículo

Happy Birthday Mr. President!

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad