sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Indígenas venezolanos incendiaron alcaldía por escasez de alimentos

Indígenas venezolanos incendiaron alcaldía por escasez de alimentos

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
6 agosto, 2015

Etiquetas: crisis en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Indígenas venezolanos ubicados en la frontera occidental colombo-venezolana, incendiaron el martes por la noche la Alcaldía del Municipio Guajira en Sinamaica, como medida de protesta por el paso paso de camiones llenos de comida hacia Colombia.

Una multitud de indígenas Wayuú ingresaron de manera forzosa al ayuntamiento de la entidad y además saquearon cuatro caminones que transportaban alimentos; esto en el marco del alto índice de desabastecimiento de productos básicos que persiste en Venezuela.

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021

Medios de comunicación locales informaron que los disturbios iniciaron en la noche del martes cuando los habitantes de Sinamaica saquearon cuatro camiones cavas que transportaban arroz, azúcar, aceite y harina de maíz, los cuales supuestamente iban a ser pasados por militares venezolanos hacia la frontera.

La molestia de los ciudadanos fue de tal magnitud que marcharon hasta la sede de la alcaldía para protestar por la situación, al no recibir respuestas por parte de las autoridades, supuestamente “habrían sacado los retratos del expresidente Hugo Chávez y de Nicolás Maduro y los quemaron”, también incendiaron documentos del registro civil de la localidad.

https://twitter.com/MilagrosSocorro/status/628960140465672192

A través de Twitter la periodista venezolana, Milagros Socorro informó que los habitantes del sector manifestaron su descontento porque los establecimientos de la región tienen semanas sin ser abastecidos. Al parecer, los militares decomisaron días atrás un cargamento de alimentos que  prometieron vender a la comunidad y eso nunca ocurrió.

La periodista también explicó que en La Guajira se vive en condiciones deplorables, pues es usual que pasen varios días sin energía eléctrica y sin conexión a Internet.

Pero las versiones de los hechos son confusas, un funcionario de la alcaldía afirmó que los responsables fueron bachaqueros (vendedores informales que venden con sobreprecio los productos y alimentos básicos que escasean).

De acuerdo con la versión del funcionario, los alimentos estaban siendo retenidos por el Cuerpo de la Policía Bolivariana del estado Zulia, y los bachaqueros decidieron recuperarlos; dijo que «un grupo de 100 contrabandistas ocasionó los destrozos”.

Aún los medios de comunicación venezolanos desconocen con detalle los hechos, pues no existe hasta los momentos pronunciamientos oficiales.

https://twitter.com/MilagrosSocorro/status/629298074230329344

El alcalde del municipio Guajira, Herbert Chacón, no tuitea desde el 29 de julio y en la Policía Regional del Estado Zulia dijeron al diario El Nacional que no tenían información.

Fuentes: El Nacional , 2001

 

Etiquetas: crisis en Venezuela
Artículo Anterior

HRW advierte sobre ley que arremete contra las ONG en Bolivia

Siguiente Artículo

Detenido por asesinato de Rubén Espinosa acepta su participación

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Siguiente Artículo

Detenido por asesinato de Rubén Espinosa acepta su participación

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad