viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Puerto Rico cae en mora de su deuda por primera vez en su historia

Puerto Rico cae en mora de su deuda por primera vez en su historia

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
4 agosto, 2015

Etiquetas: Crisis de la deuda de Puerto Rico
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Este lunes 3 de agosto, por primera vez en su historia, Puerto Rico cayó en default al no poder pagar US$58 millones de la deuda que mantiene una agencia gubernamental. Melba Acosta, presidenta del Banco Gubernamental de Fomento de Puerto Rico (BGF), indicó que solamente se realizó un pago de US$628.000 a los acreedores de la Corporación de Financiamiento Público (CFP).

Alejandro García Padilla, gobernador de Puerto Rico.
Alejandro García Padilla, gobernador de Puerto Rico. (El País)

Acosta mencionó que el incumplimiento del pago es producto de la falta de fondos correspondientes a este año fiscal. Por lo que Puerto Rico, que mantiene una deuda de US$73.000 millones, empeora su situación por la falta de liquidez y por el impacto exterior que provoca la cesación. Por ejemplo, las casas crediticias de Wall Street han calificado los bonos de Puerto Rico como «chatarras», lo cual deja a la isla sin oportunidad en los mercados financieros.

Noticias Relacionadas

Las cifras sobre Biden manipuladas en la Convención Demócrata

Amazon, un suspicaz coqueteo con Biden y la excusa del COVID-19

22 enero, 2021
La realidad económica del coronavirus para las empresas

Se espera que el desempleo durante la pandemia cause 900.000 muertes en EEUU

22 enero, 2021

El secretario de Gobernación de Puerto Rico, Víctor Suárez, declaró que el Gobierno no ha fijado reuniones con los acreedores afectados para negociar su deuda. «El planteamiento es que nosotros tenemos que terminar el trabajo del Plan de Ajuste Fiscal y Económico a Largo Plazo para continuar los trabajos de renegociación de deuda de los distintos acreedores. Estamos bien activos trabajando en la realización de ese plan y esperamos tenerlo a fines de este mes», señaló Suárez.

El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, ha informado, en varias ocaciones, que las entidades públicas tienen el derecho a declararse en quiebra. Esto permitiría proceder a una reestructuración de la deuda, como afirma García Padilla. Sin embargo, la propuesta no ha sido aprobada por los republicanos en el Congreso estadounidense.

El Estado Libre Asociado a Estados Unidos ya lleva 8 años de recesión, el desempleo es de 12,4% (más del doble de la tasa promedio en Estados Unidos), y el déficit para el recién concluido año fiscal es mayor a US$700 millones. Hasta la fecha, no se ha previsto un plan de rescate del Gobierno federal de EE.UU. para Puerto Rico.

Fuentes: El Universo, BBC, El País.

Etiquetas: Crisis de la deuda de Puerto Rico
Artículo Anterior

Solicitan plantas de desalinización para aliviar la sequía en Puerto Rico

Siguiente Artículo

Esposa de Maduro encabeza lista oficial a parlamentarias en Venezuela

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Las cifras sobre Biden manipuladas en la Convención Demócrata
Estados Unidos

Amazon, un suspicaz coqueteo con Biden y la excusa del COVID-19

22 enero, 2021
La realidad económica del coronavirus para las empresas
Coronavirus

Se espera que el desempleo durante la pandemia cause 900.000 muertes en EEUU

22 enero, 2021
Curiosidades y misterios de la Casa Blanca (Parte 2/2)
Cultura

Curiosidades y misterios de la Casa Blanca (Parte 2/2)

22 enero, 2021
Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario
Estados Unidos

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO
México

¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

21 enero, 2021
Acusó a Biden de abuso sexual y verlo asumir el poder fue una «pesadilla»
Estados Unidos

Acusó a Biden de abuso sexual y verlo asumir el poder fue una «pesadilla»

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
cilia-flores

Esposa de Maduro encabeza lista oficial a parlamentarias en Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad