miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México, primer exportador de cerveza por sexto año consecutivo

México, primer exportador de cerveza por sexto año consecutivo

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
30 julio, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La cerveza mexicana se ha convertido en la más comercializada internacionalmente. (Pixabay)
La cerveza mexicana se ha convertido en la más comercializada internacionalmente. (Pixabay)

La cerveza es una bebida muy consumida por millones de personas alrededor del mundo, y México se ha convertido en una verdadera potencia dentro de este mercado,desplazando a países como Estados Unidos, Bélgica, Holanda o Alemania. Por sexto año consecutivo, México encabeza la lista de países con más volumen de cerveza vendido en el exterior. Esto se debe en gran medida a la política de libre comercio que posee este país desde 1994.

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) fue firmado a finales del siglo XX, y desde entonces México ha firmado acuerdos similares con 45 países, los cuales han sido una de las claves importantes para el encumbramiento del mercado cervecero. Según Jesús Briceño, director de la cervecería Minerva y Vocero de la Asociación de Cerveceros de la República Mexicana (Acermex),manifiesta que años de intensas campañas de promoción fuera del país y la expansión del mercado han posicionado muy bien la cerveza mexicana en el resto del mundo.

Noticias Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021

El país norteamericano cuenta con presencia de su cerveza en 180 países y produce más de mil millones de hectolitros al año, aunque Estados Unidos es su mercado principal.

La compra de marcas cerveceras por parte de firmas internacionales, como Heineken o InBev, ha sido otro factor para el despunte de la producción cervecera mexicana. EN 2010 Heineken compró al grupo Cuauhtémoc-Moctezuma, y en 2013, la cervecera belga Anheuser-Busch InBev obtuvo el poder total del Grupo Modelo, dueño de la marca Corona, la cual es una de las cervezas más consumidas alrededor del mundo. Estas corporaciones adquirieron los activos de estas empresas mexicanas e incrementaron su expansión internacional.

Sin embargo, aún cuando el mercado cervecero mexicano está creciendo cada vez más, la cerveza artesanal se encuentra ante muchos obstáculos fiscales para su exportación. En México, a las cervezas artesanales se les aplica un impuesto proporcional al valor de su producto, lo que les impide un mayor posicionamiento en el mercado.

Briceño expresa que «la cerveza artesanal en México paga tres veces más (impuestos) que una industrial».

Por cada hectolitro de las cervezas industriales se pagan 300 pesos (aproximadamente US$19) de impuestos, mientras que una cerveza artesanal paga 1.000 pesos (unos $65), lo cual hace que exportar sea muy complicado.

Actualmente, la Acermex busca modificar este impuesto y establecer una cuota fija, pero hasta el momento no han conseguido respuesta alguna.

Fuentes: BBC, The Insighters, El Diario.

Artículo Anterior

Un preso en Argentina puede ganar 46% más dinero que un jubilado

Siguiente Artículo

Provocaciones entre Venezuela y Guyana en disputa por el Esequibo

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Casi la mitad de venezolanos llegados a Perú afirman que volver es arriesgado
Análisis

No, el salario no sube porque lo diga la ley

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Sociedad

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021
Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus
Coronavirus

Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Provocaciones entre Venezuela y Guyana en disputa por el Esequibo

Provocaciones entre Venezuela y Guyana en disputa por el Esequibo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad