lunes 8 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nicaragua en alerta por falla tectónica que se activó en la capital

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
29 julio, 2015
en Centroamérica, Nicaragua, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Las autoridades del Gobierno de Nicaragua emitieron una alerta a la población, por la activación de una falla tectónica que provocó un terremoto en ese país en 1972.

Wilfried Strauss, vocero del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), señaló en una rueda de prensa que se “inició una actividad sísmica inusual”, porque es la primera vez que los movimientos se originan en el centro de la capital de ese país.

Noticias Relacionadas

Obispo de Nicaragua: «Nos cerraron nuestras radios, a Dios no lo callarán»

Obispo de Nicaragua: «Nos cerraron nuestras radios, a Dios no lo callarán»

2 agosto, 2022
Presidente de Guatemala escapó de una balacera a su comitiva

Presidente de Guatemala escapó de una balacera a su comitiva

30 julio, 2022
Al menos 41 sismos leves se registraron en menos de 24 horas. (La Prensa)
Al menos 41 sismos leves se registraron en menos de 24 horas. (La Prensa)

“Lo más probable es que sea un enjambre que continuará unos días más y después terminará, pero tenemos que estar preparados”, dijo el experto a los ciudadanos de ese país que tendrán que estar alertas ante futuros anuncios de las autoridades.

Los primeros temblores de 2,8 y 2,1 grados en la escala de Richter ocurrieron en la mañana del martes a 7,1 y 5 kilómetros de profundidad en los alrededores de la loma de Tiscapa, norte de Managua, indicó el Ineter a la población.

Los movimientos ocurrieron entre las 06:50 y las 07:20 de la mañana, hora local de Nicaragua y de inmediato fueron seguidos por otros tres sismos de baja intensidad y de igual escasa profundidad que según explicaron los expertos, fue consecuencia de procesos volcanos tectónicos y fallas locales de la cadena volcánica de Nicaragua.

De nuevo, hacia las 3:00 de la tarde, se produjeron cuatro nuevos sismos superficiales en la capital -entre 2,7 y 4,1 grados Richter-, cuya fuerza causó temor e hizo que la población saliera a las calles como medida de precaución.

Estos últimos movimientos se registraron a una profundidad de menos de 8,6 km y el epicentro fue en las inmediaciones de una concurrida vía en el centro de la capital, entre la rotonda Rubén Darío y la plaza Las Victorias, según lo que informó posteriormente la primera dama de ese país, Rosa Murillo, como portavoz del Gobierno.

Ante la situación de alerta, el Ministerio de Educación suspendió momentáneamente las clases, pues se teme que haya un temblor más fuerte en los próximos días.

En 1972 esa misma falla de Tiscapa provocó un terremoto de 6,2 grados que destruyó la capital nicaragüense, y provocó la muerte de por lo menos 10 mil personas, además de millonarias pérdidas materiales.

Fuente: La Tribuna

Etiquetas: nicaraguasismos
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Obispo de Nicaragua: «Nos cerraron nuestras radios, a Dios no lo callarán»
Autoritarismo

Obispo de Nicaragua: «Nos cerraron nuestras radios, a Dios no lo callarán»

2 agosto, 2022
Presidente de Guatemala escapó de una balacera a su comitiva
Guatemala

Presidente de Guatemala escapó de una balacera a su comitiva

30 julio, 2022
Sánchez ofrece España como «facilitador» para una solución en Venezuela
Ideología

Embajada española dicta taller para «reconocer la diversidad de vulvas»

26 julio, 2022
Contrabando de crudo venezolano: el entramado que involucra a Ecopetrol
Caribe

Contrabando de crudo venezolano: el entramado que involucra a Ecopetrol

25 julio, 2022
Google despide ingeniero que habló de inteligencia artificial con sentimientos
Noticias breves

Google despide ingeniero que habló de inteligencia artificial con sentimientos

23 julio, 2022
Se cae la infamia de «Matarife» contra el expresidente Uribe
Colombia

Se cae la infamia de «Matarife» contra el expresidente Uribe

22 julio, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad