viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En rechazo a Uber, taxistas se paran en cuatro ciudades de Colombia

En rechazo a Uber, taxistas se paran en cuatro ciudades de Colombia

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
29 julio, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishComo medida de protesta por la circulación de Uber en Colombia, desde la madrugada de este miércoles 29 de julio, los taxistas iniciaron un paro de actividades.

uber-colombia
Taxistas insisten en que la aplicación Uber, es “pirata” y que el gremio pierde unos 5.000 millones de pesos diarios (@fercho_loz)

La Mesa Nacional de Propietarios de Taxis insistió en que la aplicación Uber es “pirata” (ilegal) y que el gremio pierde unos 5.000 millones de pesos diarios.

Noticias Relacionadas

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021

Por su parte, el vocero de los taxistas, Hugo Ospina, denunció que un grupo de policías los agredió, según ellos, sin razón alguna, pues no estaban generando bloqueos en la vía sino que movilizaban sus vehículos lentamente.

Aclaró que no es una manifestación cuya fuerza se concentra contra ‘los blancos’, sino que “es contra la ilegalidad y la piratería que hay en el gremio, que persiste y que nos está haciendo daño”.

Por su parte, el comandante de la Policía de Tránsito de Bogotá, coronel Manuel Silva, informó que la prioridad de la Policía es evitar el bloqueo de vías y garantizar la movilidad de los bogotanos.

Como protesta por las actividades que realiza Uber en varias ciudades de Colombia, en Cartagena hay movilizaciones, así como en Cali y Pereira, además de en Bogotá.

Por otro lado, choferes del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) también se unieron a un paro para exigir mejoras laborales.

Los trabajadores reclaman por las largas jornadas laborales de más de 16 horas diarias, la falta de seguridad, las bonificaciones que arbitrariamente les estarían quitando, el supuesto irrespeto a las bajas por incapacidades médicas, y las pruebas de alcoholemia en la vía.

Fuentes: El Espectador, Tropicana.

Artículo Anterior

Caso Petrobras: cae el presidente de la empresa estatal Eletronuclear

Siguiente Artículo

Por qué los estados replican las malas políticas del Gobierno Federal

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Rescatan a niños deportados por Trinidad y los amenazan con expulsiones
Análisis

Inhumano: Trinidad llevará a niños venezolanos al Tribunal de Apelaciones para deportarlos

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Por qué los estados replican las malas políticas del Gobierno Federal

Por qué los estados replican las malas políticas del Gobierno Federal

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad