sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia exhuma en Medellín la mayor fosa común del mundo

Colombia exhuma en Medellín la mayor fosa común del mundo

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
27 julio, 2015

Etiquetas: Diálogos de paz en Colombia
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
comuna13-laescombrera-documentalamarillo
Una silueta de Enor García, desaparecido el 22 de febrero de 2003, permanece estática frente a la comuna 13 de Medellín, donde se realizará la mayor exhumación de una fosa común en el mundo. (HSBNoticias)

La ciudad de Medellín comenzará hoy, 27 de julio, la mayor exhumación de una fosa común en el mundo, situada en La Escombrera, con el fin de buscar los cuerpos de personas asesinadas y desaparecidas en un conflicto armado de más de 50 años.

Carlos Andrés Villamil Gil, director nacional de Justicia Transicional de la Fiscalía, aseguró que, a pesar de que se han tenido diferentes exhumaciones en Colombia, como en el año 2007, esta es la primera excavación de tal magnitud que se conduce a cielo abierto a nivel mundial en una zona urbana.

Noticias Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021

Según los testimonios de familiares de desaparecidos, se calcula que esta zona, parte de la comuna 13 de la ciudad, acumula cientos de cadáveres que fueron arrojados por grupos como Movimiento 19 de Abril (M-19), Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), entre otros.

Caterine Heyck Puyana, directora de articulación de Fiscalías Nacionales Especializadas, dijo que en la excavación se removerán 24.000 metros cúbicos de tierra y escombros y se cavará hasta una profundidad de ocho metros para encontrar suelo natural.

También serán establecidos tres anillos de acordonamiento: “el primero para los expertos en excavaciones, el segundo para las autoridades, pues se requiere presencia permanente de la Policía, y el tercero para que los familiares de las víctimas estén todo el tiempo presentes», dijo el consejero para la Convivencia, la Reconciliación y la Vida Jorge de la Alcaldía, Jorge Mejía Martínez.

A pesar de que no existe un número exacto de desaparecidos, se estima que el conflicto con la guerrilla, grupos paramilitares y carteles de droga ha dejado un saldo de más de 200.000 muertos y entre 15 y 20 mil desaparecidos en Colombia.

Por lo general los procesos de reconocimiento tienden a ser complejos porque los investigadores necesitan identificar los cadáveres mediante pruebas de ADN con muestras otorgadas por familiares.

Encontrar los depósitos materiales después de tanto tiempo es complicado, aseguró Villamil Gil, ya que la naturaleza puede descomponer los cuerpos y la topografía tiende a moverse con el pasar de los años, sin embargo, señaló que la labor es «importante para las víctimas».

Previo a la exhumación de La Escombrera, Heyck dijo que Colombia ha exhumado 5,958 cuerpos alrededor del país, de los cuales 3,224 han sido devueltos a sus familias.

Fuentes: Noticias al Día, El Heraldo.

Etiquetas: Diálogos de paz en Colombia
Artículo Anterior

El nuevo Consejo de Estudiantes por la Libertad «no perderá un segundo»

Siguiente Artículo

Cuba y los aliados de Estados Unidos

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Cuba y los aliados de Estados Unidos

Cuba y los aliados de Estados Unidos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad