domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Limitan intervenciones en la Asamblea Nacional de Ecuador

Limitan intervenciones en la Asamblea Nacional de Ecuador

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
24 julio, 2015

Etiquetas: oposición en EcuadorRafael Correa
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El día de ayer, jueves 23 de julio, la Asamblea Nacional del Ecuador aprobó, con 84 votos a favor, una resolución que regulará videos, presentaciones y discursos de los legisladores durante los debates.

El pleno contó con la participación de 113 asambleístas para el acuerdo de la resolución
El pleno contó con la participación de 113 asambleístas para el acuerdo de la resolución (La República)

La resolución señala que, si bien los asambleístas no tendrán sanciones civiles ni penales, como lo dicta el artículo 111 de la Ley de Función Legislativa, sí tendrán una responsabilidad administrativa por sus actos.

Noticias Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021

El documento determina que son faltas administrativas recurrir a incidentes violentos durante las discusiones del pleno, o en las distintas comisiones de la Asamblea.

Adicionalmente, si se comprueba alguna mentira, engaño o descontextualización, con respecto a actividades o expresiones de una persona, según señala el documento, que afecte la reputación de la misma, será considerado como un acto sancionable, debido a que el Estado está obligado a resguardar la imagen de las personas.

El martes 21 de julio, durante el pleno de la Asamblea, los congresistas discutieron por cuatro horas acerca de la resolución que condena cualquier acto de violencia ante el Gobierno. Los legisladores oficialistas pusieron de ejemplo las manifestaciones que se han llevado a cabo durante los últimos meses en el país.

Asambleístas de oposición como Cynthia Viteri, Ramiro Aguilar, Mae Montaño y otros, expusieron en contra de la resolución, con discursos y videos que «forman parte de la campaña de desprestigio al presidente Rafael Correa», dijo María Alejandra Vicuña, asambleísta por Alianza País.

Dos días después, María José Carrión, asambleísta por el oficialismo, propuso la resolución para controlar el contenido de las intervenciones de los legisladores, alegando que no se puede violar a la Ley de Comunicación. Además, objetó a la oposición por hacer uso de las redes sociales, denominándolas «trincheras golpistas».

#Ahora censura previa para amordazar nos. #Adioslibertaddeexpresión Entonces que somos ya?Cómo representamos a la ciudadanía que nos eligió?

— mae montaño (@maemontanov) July 23, 2015

Durante el debate, hubo constantes ataques a Cynthia Viteri, quien había presentado un video calificado como «temerario», por «afectar a la conducta cívica y patriótica de Rafael Correa», señaló Vicuña.

“No vale dirigirme a ustedes sino a quien ordenó hacer esto, recordándole que para ganar una guerra tiene que escoger bien a sus soldados”,así comenzó Viteri su participación como respuesta ante los legisladores del oficialismo.

No entiendo qué quieren con esta resolución. Quieren que nos apeguemos a la ley de comunicación o quieren revancha xq les ganamos el martes?

— Ramiro Aguilar Torres (@ramiroaguilart) July 23, 2015

Ramiro Aguilar finalizó el debate expresando que “Si el tema es no poder hablar en la Asamblea, seamos iguales a los jueces, y que se nos diga qué decir y nos lo pasen por escrito”.

Fuente: La República, El Tiempo.

Etiquetas: oposición en EcuadorRafael Correa
Artículo Anterior

Una PC en Argentina cuesta igual que en Nueva York (con el viaje)

Siguiente Artículo

Seguidores de Zelaya tomaron Tribunal Supremo de Honduras

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Venezuela

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
Seguidores de Zelaya tomaron Tribunal Supremo de Honduras

Seguidores de Zelaya tomaron Tribunal Supremo de Honduras

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad