domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cambio de política migratoria hacia Cuba crea revuelo en Venezuela

Cambio de política migratoria hacia Cuba crea revuelo en Venezuela

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
23 julio, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Lo que en realidad pasó fue que las aerolíneas ya no lo darán más, como lo venían haciendo; pero un cambio de políticas en las tarjetas de turismo cubanas en Venezuela ha creado toda una controversia y elevado la palabra “Visa” a trending topic en Twitter.

La aerolínea estatal venezolana creó controversia con un aviso en Twitter. (El Venezolano)
La aerolínea estatal venezolana creó controversia con un aviso en Twitter. (El Venezolano)

La aerolínea estatal Conviasa informó en un comunicado emitido por Twitter que quienes deseen viajar desde Venezuela hacia Cuba deberán, a partir de mañana viernes 24 de julio, tramitar su visa (tarjeta de turista) en el Consulado del país antillano en Caracas; pero la mala redacción del mismo hizo que se entendiera como que a partir de mañana, viernes, Cuba exigía visas a los venezolanos.

Noticias Relacionadas

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021

“La tarjeta turística es exigencia de las autoridades migratorias para ingresar a Cuba, por lo tanto la aerolínea no se hace responsable de los pasajeros que no cumplan ese requisito” y agrega que “la visa no será expedida en los mostradores de Conviasa”, señala el comunicado de la aerolínea.

Inmediatamente las redes sociales ardieron; y, casi invariablemente, hacían mención a la larga política de subsidios petroleros que Hugo Chávez creó (y Maduro mantuvo) hacia la isla antillana.

Además se relacionaban las nuevas relaciones entre Estados Unidos y Cuba como posibles causantes de esta nueva medida.

La #Tropa foca con loro llamada chavista dirá " Vamos por nuestra visa cubana n a la visa imperialista y bla bla bla pic.twitter.com/R5wTNFWXUb

— 🙂 (@CeropajaVE) July 23, 2015

Despues de Regalarle por mas de 6 años Recursos Venezolanos a Cuba,hoy 2015 aparece: Venezolanos deberán tramitar visa para entrar a Cuba

— Julio Cesar♣ (@1Juli0Cesar) July 23, 2015

 

Operadores turísticos consultados por PanAm Post indicaron, sin embargo, que el único cambio era que por requerimiento de las autoridades cubanas,  se ha suspendido el acceso desde el aeropuerto a los servicios consulares, que ahora deben ser tramitados en la capital venezolana.

En el momento de publicación de esta nota, la aclaración no había sido hecha, y las redes continuaban echando vapor. Ni siquera el diario Últimas Noticias, cercano al Gobierno, se había tomado la molestia de investigar más allá del aviso de Conviasa.

Cuba era uno de los destinos preferidos de los turistas venezolanos en los últimos años porque les resultaba sumamente barato, y mucho más porque incluso se podía pagar, en algunos casos, en bolívares. Sin embargo, la crisis económica que vive el país petrolero ha hecho que se reduzca sensiblemente la oferta de viajes hacia la Antilla Mayor.

Desde 2002, Venezuela viene entregando casi 100 mil barriles diarios de petróleo, en promedio, a Cuba, cuyo consumo es la mitad. Además, esa factura se paga con años de gracia, una tasa de interés de 2% y parcialmente con servicios, como médicos o entrenadores deportivos, de Cuba en Venezuela, o con atención a enfermos venezolanos en la isla caribeña.

Este acuerdo ha sido catalogado por la oposición venezolana como ruinoso, y a su patrocinador, el expresidente Hugo Chávez, como traidor a la Patria, además de señalar que es una punta de lanza de la penetración cubana en el país.

El pago de Bs. 75, por el complicado sistema de cambios múltiples de Venezuela, puede ser US$12, que pues el pago de servicios consulares se hace con el dólar oficial de Bs. 6,30 por cada unidad de moneda estadounidense; pero realmente, al cambio marcador de la economía, es de poco más de US$1 y como coincidencia, el precio promedio de un café en las cafeterías de Caracas.

Fuente: Últimas Noticias.

Artículo Anterior

Se repite en Nicaragua «Miércoles de Protesta» sin incidentes que lamentar

Siguiente Artículo

El Gobierno ecuatoriano esconde la represión tras el diálogo

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Siguiente Artículo

El Gobierno ecuatoriano esconde la represión tras el diálogo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad