sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Corte de Miami cita a Diosdado Cabello y otros funcionarios

Corte de Miami cita a Diosdado Cabello y otros funcionarios

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
14 julio, 2015

Etiquetas: ChavismoCorte de Miami
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

En una rueda de prensa organizada en la sede de la Doral News, se informó que la Corte del Distrito Sur de Florida citó al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, así como a otros integrantes de las altas esferas del chavismo para testificar en una demanda contra miembros del diario Doral News y el canal Doral News TV por presunta extorsión.

Asimismo, la Corte también solicita la presencia de Tareck El Aissami, gobernador de Aragua; Miguel Rodríguez Torres, exministro de Relaciones Interiores, y Néstor Luis Reverol, Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana.

Noticias Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Diosdado Cabello
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, fue citado por la Corte del Distrito Sur de Florida para brindar testimonio. (El País)

Los citados deberán comparecer ante la Corte en Miami para dar testimonio sobre los vínculos que tengan con el empresario venezolano Gianfranco Rondón, debido a una campaña donde él aparece vinculado al chavismo.

Rondón manifiesta que esto formaba parte de un esquema para extorsionarlo. El empresario declaró que el presidente editor de Doral News, Gianfranco Napolitano, exigía el pago de cinco millones de dólares para que cesara de publicar las historias que perjudicaban su imagen.

Por su parte, Napolitano y la periodista venezolana Patricia Poleo tildaron las acusaciones de difamatorias. “Tenemos las pruebas contundentes para defendernos de estas irregularidades, en la cual nos hemos visto víctimas de esta situación” expresó el presidente editor, mientras que Poleo señaló que las denuncias que emitió por Doral News TV estaban fundamentadas en datos extraídos a través del sitio web del negocio de Rondón, en el que aparecían transacciones que comprometían a altos funcionarios oficialistas de Venezuela, entre los que se encuentran Adán Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez; Iris Varela, ministra de Servicios Penitenciarios; Haiman El Troudi, ministro de Transporte; Elías Jaua, excanciller y exvicepresidente del país; entre otros.

Adicionalmente la periodista presentó una serie de páginas que aparentan haber sido tomadas de un sitio web. Sin embargo, las mismas no exhibían sus correspondientes direcciones electrónicas de las que habrían sido obtenidas. Poleo dijo que el propósito de sus reportajes era revelar la forma en que «los empresarios que se han beneficiado económicamente con el chavismo se hacen pasar por ciudadanos honrados cuando viajan a Estados Unidos».

De acuerdo a los demandados, las transacciones abarcarían la venta de repuestos automotrices, chalecos antibalas, unidades de rastreo con GPS, así como motocicletas y dotaciones de investigación criminal. La periodista resaltó que los equipos entregados violan la disposición del Departamento de Estado, la cual prohíbe la venta de artículos de defensa a Venezuela como resultado de la negación por parte del Gobierno venezolano de cooperar en la lucha contra el terrorismo.

Fuentes: El Nuevo Herald, El Nacional, La Verdad.

Etiquetas: ChavismoCorte de Miami
Artículo Anterior

¿Es el impuesto de tasa única una reforma libertaria?

Siguiente Artículo

Tribunal Supremo Electoral rechaza 34 candidaturas en Guatemala

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami
Argentina

Papelón de una argentina modifica el proceso de vacunación en Miami

14 enero, 2021
Rescatan a niños deportados por Trinidad y los amenazan con expulsiones
Análisis

Inhumano: Trinidad llevará a niños venezolanos al Tribunal de Apelaciones para deportarlos

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Tribunal Supremo Electoral rechaza 34 candidaturas en Guatemala

Tribunal Supremo Electoral rechaza 34 candidaturas en Guatemala

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad