jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Las FARC reconocen que mantienen secuestrado a un militar colombiano

Las FARC reconocen que mantienen secuestrado a un militar colombiano

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
10 julio, 2015

Etiquetas: FARCProceso de paz en Colombia
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
lHRxsn8He8Nw1GFA-urNlAfTguA1ESTZxUw-7rTnWn4
Los guerrilleros quieren garantías de que podrán reincorporarse a la vida civil sin ser amenazados. (Radio UChile)

EnglishUn día después de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaran un alto al fuego desde el próximo 20 de julio, la guerrilla reconoció este miércoles que el Frente 32 de la organización secuestró a un subteniente del Ejército colombiano.

El martes, el subteniente Cristian Moscoso Rivera y otros militares sufrieron un ataque en Putumayo, al sudoeste del país, con dispositivo explosivo, cuando custodiaban un convoy de 12 camiones petroleros, de acuerdo con el Ejército colombiano.

Noticias Relacionadas

Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021

El «comandante» Joaquín Gómez, delegado de la guerrilla en las conversaciones de paz que mantienen las FARC con el Gobierno colombiano en La Habana, confirmó en un comunicado por video que «las heridas que presenta (Moscoso Rivera) no registran gravedad, y se le está prestando asistencia médica».

En un llamado al Gobierno colombiano para que «detenga los operativos de búsqueda» de Moscoso, Gómez dijo que el Gobierno debería «poner en marcha los protocolos pertinentes para la pronta liberación del subteniente».

La CIDH ha tumbado todas las últimas amnistías que se han decretado en el continente. La guerrilla debe pasar por la justicia transicional.

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) July 9, 2015

Horas antes del comunicado, Ricardo Téllez, otro delegado de las FARC en La Habana, reiteró el compromiso de la agrupación terrorista para dejar las armas y respetar el alto al fuego, que comenzará el Día de la Independencia de Colombia.

«Queremos convertirnos en una organización política abierta con derecho a pensar y disentir, actuando sin la zozobra de las amenazas, la persecución y la muerte; proponemos acordar a la mayor brevedad un mecanismo que garantice la no repetición del paramilitarismo, el esclarecimiento de dicho fenómeno y su desaparición efectiva», afirmó.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que si ambas partes quieren dar vuelta la página y terminar este conflicto, los guerrilleros deberán pasar por el «cedazo de la justicia transicional».

Fuentes: El Espectador, El País.

Etiquetas: FARCProceso de paz en Colombia
Artículo Anterior

Ataques de las FARC afectan la producción de petróleo en Colombia

Siguiente Artículo

Argentina expande su base monetaria a un nuevo récord

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales
Colombia

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario
Estados Unidos

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
Argentina restricciones, Control de cambios
Argentina

Inflación argentina en 2020: ¿36,1 o 120%?

21 enero, 2021
Estrategia Durán Barba: caos entre los Fernández
Argentina

Consultor del macrismo asegura que Trump dejará a los republicanos para crear tercer partido

21 enero, 2021
El Salvador
Venezuela

El insólito debate en Venezuela: agregarle otra estrella a la bandera

21 enero, 2021
Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino
Análisis

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
Argentina expande su base monetaria a un nuevo récord

Argentina expande su base monetaria a un nuevo récord

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad