domingo 29 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peso mexicano se devaluó 20% en dos años y medio

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
9 julio, 2015
en México, Norteamérica, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Después de una serie de devaluaciones, la economía y los mercados financieros de México enfrentan incertidumbre mientras el peso continúa su caída.
Después de una serie de devaluaciones, los mercados financieros y la economía de México enfrentan incertidumbre mientras el peso continúa su peor caída en casi dos décadas (Mundo Ejecutivo).

En los 2 años y medio de mandato que lleva Enrique Peña Nieto como presidente de México, el peso se ha devaluado 20% frente al dólar, cayendo de MEX$12.93 en Diciembre de 2012, a MEX$16 las últimas dos semanas.

La proveedora de datos CQC estima que la moneda alcanzó una baja histórica de MEX$15.8636 el 6 de Julio. este jueves, Banco de México (Banxico) estableció el tipo de cambio en MEX$15.8174 por divisa, aunque en bancos del Distrito Federal la moneda se vende hasta en MEX$ 16.14.

Noticias Relacionadas

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022
Una visión liberal al proyecto de ley sobre las armas en EE. UU.

La libre portación de armas: lo que se ve y lo que no se ve

27 mayo, 2022

En 2014, la moneda de la segunda economía más grande de América Latina perdió 13.18% de su valor, mientras que en lo que va del presente año la cifra ya alcanzó 7.42%.

PUBLICIDAD

Agustín Carstens, quien está al frente de Banxico, asoció la depreciación del peso mexicano con la crisis financiera de Grecia, y calificó el desplome de la moneda como un «fenómeno transitorio».

Sin embargo, otras fuentes estiman que la pérdida de valor tiene origen en la caída de los precios del petróleo, y en la incertidumbre generada por por un posible aumento en las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, dijo en entrevista con Radio Fórmula que la economía de ese país opera con «fundamentos macroeconómicos sólidos, una política fiscal responsable, una política monetaria sólida y creíble, con la que seguirá México por la ruta de las reformas estructurales».

PUBLICIDAD

El funcionario señaló que México no tiene vínculos grandes con la economía de Grecia, ni en lo comercial ni en la inversión. Adicionalmente comentó que en 2012, 40% de los ingresos mexicanos eran petroleros, en comparación al 16% con el que cuenta la presente administración.

A pesar del optimismo generado en el lado mexicano, analistas de la empresa de servicios financieros Société Générale estiman que la moneda podría caer hasta «17 pesos por dólar,» lo que representaría el peor nivel de cambio registrado desde los mandatos de los presidentes Carlos Salinas  y Ernesto Zedillo Ponce, ambos miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En el 2002, Vicente Fox Quesada, miembro del Partido Acción Nacional (PAN), recibió la moneda en MEX$9.50 por dólar, durante la transición democrática de México, cuando la que la oposición logró terminar con los 71 años de mandatos del PRI.

Fox le entregó la moneda a Felipe Calderón (PAN), en MEX$11 por dólar, en 2006.

Sources: Sin Embargo, Radio Fórmula, Diario Oficial de la Federación.

Etiquetas: devaluaciónmoneda
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares
Noticias breves

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022
Una visión liberal al proyecto de ley sobre las armas en EE. UU.
Estados Unidos

La libre portación de armas: lo que se ve y lo que no se ve

27 mayo, 2022
Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU
Asia

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022
Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS
Estados Unidos

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

27 mayo, 2022
Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil
Economía

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024
Economía

Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024

26 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist