miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » #GuayaquilProtesta concita la atención de los medios del mundo

#GuayaquilProtesta concita la atención de los medios del mundo

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
26 junio, 2015

Etiquetas: protestas en Ecuador
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

La tarde del jueves 25 de junio, una de las más grandes manifestaciones que ha vivido Ecuador tuvo lugar en la ciudad de Guayaquil, en la que cerca de 400,000 ciudadanos se reunieron para expresar su descontento con el Gobierno de la Revolución Ciudadana, presidido por Rafael Correa.

Portada de El Tiempo de hoy, 26 de junio (kiosko.net)
Portada de El Tiempo de hoy, 26 de junio (kiosko.net)

La manifestación, que se centró en el slogan #GuayaquilProtesta, fue convocada por Jaime Nebot, alcalde de la ciudad portuaria, con el fin de protestar en contra del «sistema totalitario» que busca imponer el presidente Correa. Tal fue la magnitud del evento, que la prensa internacional dedicó abundante espacio a reportar lo sucedido.

Noticias Relacionadas

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021

El portal argentino InfoBae.com menciona que los proyectos de ley para elevar los impuestos a la herencia y a la plusvalía fueron los «detonantes» para las que los ecuatorianos tomaran las calles del país, puesto que Ecuador «no quiere ser otra Venezuela».

TeleSur, televisora oficialista del Gobierno venezolano, por su parte, no presentó contenido acerca de la marcha de Guayaquil, y aseguró que «miles de manifestantes acudieron al Palacio de Carondelet para mostrar su respaldo a la Revolución Ciudadana». Esto luego del llamado que el canciller Ricardo Patiño hizo en horas de la tarde en su cuenta de Twitter.

Invitamos a los militantes de la revolución a movilizarnos a la Plaza Grande en Quito, en este momento.

— Ricardo Patiño (@RicardoPatinoEC) June 26, 2015

Asimismo, el medio aseguró que «sectores de la oposición han utilizado los proyectos de ley como excusa para promover manifestaciones violentas en las últimas semanas, cuyo objetivo es generar desestabilización y derrocar al Gobierno electo por vías democráticas».

Medios estadounidenses como Fox News y el Miami Herald señalan que el «estilo confrontacional» de Correa hacia otros sectores sociales también ha sido motivo de críticas contra el primer mandatario, que califica la situación política del país como una «conspiración» contra su Gobierno.

Por otro lado, el Wall Street Journal reportó que las protestas «continuarán al menos hasta julio», pues los sindicatos se encuentran organizando una gran huelga contra el Gobierno de Rafael Correa.

Rebelión de los ricos en Ecuador: "Van a marchar para defender a menos del 2% de la población" http://t.co/bu89mGgpoh pic.twitter.com/EPJoBpjfsb

— RT en Español (@ActualidadRT) June 26, 2015

Para el portal Russia Today (RT), lo que sucede en el país sudamericano es una «rebelión de los ricos», aduciendo que es la cuarta ocasión que el alcalde Nebot convoca una protesta contra el primer mandatario. Adicionalmente, sostiene que el burgomaestre «solo defiende sus intereses y los de su círculo cercano», citando a funcionarios públicos y al propio presidente Correa.

El diario El Tiempo, el más importante de Colombia, reseñó, por su parte, que Correa enfrenta «las más grandes protestas contra su Gobierno», y destacó la enorme concentración de Guayaquil, así como las manifestaciones a favor del mandatario en Quito. Otros grandes periódicos latinoamericanos, como El Universal, de Caracas, Venezuela; o La Nación, de Buenos Aires, Argentina, dieron abundante espacio a esta manifestación de Guayaquil en sus páginas internas y en sus versiones web.

 

Etiquetas: protestas en Ecuador
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte
Perú

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»
Argentina

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021
Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña
Análisis

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña

21 abril, 2021
Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»
Colombia

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Opinión

El cártel de la política en América Latina

21 abril, 2021
El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Argentina

El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad