La Corte Suprema de los Estados Unidos legalizó este viernes con una votación de 5-4 el matrimonio homosexual en los cincuenta estados del país y declaró que negar el matrimonio a personas del mismo sexo viola la Constitución.
Los cinco miembros de la Corte Suprema que votaron a favor de la decisión fueron Anthony Kennedy, Sonia Sotomayor, Elena Kagan, Ruth Ginsburg y Stephen Breyer; mientras, los cuatro que votaron en contra fueron John Roberts, el magistrado principal de la Corte; además de Antonin Scalia, Samuel Alito y Clarence Thomas.
El magistrado Anthony Kennedy se expresó a favor de los homosexuales luego de la votación; “ellos demandaron igualdad de dignidad ante los ojos de la ley y la Constitución les da ese derecho”. Mientras, en una opinión disidente, el miembro conservador de la Corte, Antonin Scalia, dijo que la decisión demuestra que la Corte es una “amenaza para la democracia estadounidense”.
No es la primera vez que la Corte se pronuncia al respecto, pues 36 de los 50 Estados permitían ya la unión de parejas del mismo sexo. Por lo que ahora, los 14 Estados restantes deberán anular su prohibición al matrimonio de homosexuales. Estos son Alabama, Arkansas, Georgia, Kentucky, Louisiana, Michigan, Mississippi, Missouri, Nebraska, Dakota del Norte, Ohio, Dakota del Sur, Tennessee y Texas.
Esta normativa sobre el matrimonio es considerada la más importante desde que en 1967 la Corte Suprema anuló la ley que prohibía el matrimonio interracial.
Este fallo es apreciado como el último hito en lo que corresponde a los derechos de los movimientos homosexuales de los Estados Unidos. En 2010, el presidente Barack Obama firmó una ley que permite a los homosexuales servir abiertamente en el Ejército de Estados Unidos. En 2013, la Corte Suprema declaró inconstitucional una ley de 1996 de los Estados Unidos que declaraba que el matrimonio federal se definía como la unión entre un hombre y una mujer.
Freedom House celebrates today's #SCOTUS decision. #LoveWins http://t.co/1Rrg3qS8nc #GayRightsAreHumanRights pic.twitter.com/9EwLy4WfCg
— Freedom House (@freedomhouse) June 26, 2015
Un comunicado de la organización defensora de la libertad Freedom House expresó que “la decisión de la Corte reconoce la dignidad de las parejas del mismo sexo y las protege contra la discriminación por su decisión de elegir a quien amar y con quien casarse”.
En el mismo comunicado, Mark P. Lagon, presidente de la organización, resalta que han “visto rápidos cambios en la opinión pública americana sobre el matrimonio de parejas del mismo sexo” y que esto les “brinda la esperanza de que la libertad será reconocida y protegida a nivel mundial”.
Fuentes: Reuters.