EnglishChile es el país más pacífico del hemisferio occidental, después de Canadá; Colombia es el menos pacífico; y Honduras ha experimentado una mejora en materia de paz, según las conclusiones del Índice Global de Paz, publicado ese miércoles por el Instituto para la Economía y la Paz.

De acuerdo con el informe, América del Sur cayó por debajo del promedio mundial debido al deterioro de la paz en Uruguay, Venezuela y Brasil. El país gobernado por Tabaré Vázquez, pese a bajar en su calificación por un aumento en la tasa de policías y agentes de seguridad, aún sigue siendo el segundo país más pacífico de la región, seguido por Argentina, Ecuador y Paraguay.
El Índice Global de Paz mide la conflictividad interna y externa del país, y otros factores que pueden impactar en los niveles de paz, como la seguridad, la cantidad de fuerzas armadas y efectivos de seguridad.
Venezuela y Colombia obtuvieron la peor calificación entre los Estados sudamericanos. El país liderado por Juan Manuel Santos permanece entre los últimos lugares especialmente por el manejo de los refugiados y desplazados por el conflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, mientras que la baja ubicación de Venezuela obedece a la “creciente militarización (principalmente con armas suministradas por los rusos)”, a los que deben sumarse “un creciente riesgo de manifestaciones violentas, delitos violentos”, sostiene el reporte.
El informe destaca a Costa Rica, que consolidó su posición como país más pacífico de América Central y el Caribe. Honduras también tiene razones por festejar, ya que el país, azotado por la violencia de las pandillas, “observó mejoras en la intensidad del conflicto interno y en la tasa de policías y efectivos de seguridad”, afirma el informe.
El Salvador y Nicaragua, por otro lado, mostraron el mayor retroceso. En el caso de El Salvador, empeoró notablemente en las calificaciones, por el financiamiento a los cascos azules de la ONU y el terror político, mientras que el “crimen violento y el terror político” impactaron en el caso de Nicaragua.
Canadá continúa reinando en América, ocupando la séptima posición en la escala global, dos lugares menos que en 2015. A nivel regional es seguido por Chile, en la posición 29 de 162 países, y Costa Rica, en el lugar 34. Estados Unidos recién aparece en la segunda mitad en la posición 94.