sábado 10 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Miles se manifestaron en contra de la violencia de género en Argentina

Miles se manifestaron en contra de la violencia de género en Argentina

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
4 junio, 2015

Etiquetas: violencia social
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Organizadores calcularon la asistencia en más de 150 mil personas (La Voz)
Organizadores calcularon la asistencia en más de 150 mil personas (La Voz)

Miles de personas tomaron las calles de Argentina este miércoles, 3 de junio, para condenar la violencia en contra de la mujer después de una reciente ola de asesinatos.

Coreando «Ni una menos», más de 150.000 manifestantes pedían el cese de la violencia en contra de la mujer y acciones del gobierno para combatir el problema.

Noticias Relacionadas

Elecciones en Perú: las relaciones internacionales y el vacunagate

Elecciones en Perú: las relaciones internacionales y el vacunagate

10 abril, 2021
La desinformación tributaria en Colombia

La desinformación tributaria en Colombia

10 abril, 2021

«No queremos que otra mujer sea asesinada por feminicidio. Las queremos vivas. A todas. Ni una menos», dijo el actor Juan Minujín, al leer un documento en el Congreso.

«No solo hay un sector reaccionario, sino que no entienden este problema de equidad entre los hombres y las mujeres. Es una lucha constante que durará hasta que logremos la equidad», dijo a EFE Frederick Polak, miembro de la red Hombres por la Igualdad.

La manifestación fue convocada por un grupo de mujeres periodistas, escritoras y artistas, luego de la muerte de Chiara Parez, una chica embarazada de 14 años, a quien su novio de 16 años la golpeó hasta matarla.

Aunque no hay estadísticas oficiales sobre la violencia en contra de la mujer, de acuerdo a La Casa del Encuentro en Buenos Aires, uno de los organizadores de la movilización, una mujer es asesinada cada 35 horas desde el 2007 hasta el 2012.

También hubo manifestaciones en Chile, Uruguay, México y Miami.

Entre las principales demandas, los manifestantes exigen un reforzamiento completo del Plan Nacional para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia en contra de la Mujer; asistencia jurídica gratuita; creación de estadísticas oficiales y un registro de las víctimas de la violencia; y el reforzamiento de una ley que ordene la educación sexual en las escuelas.

«Necesitamos estadísticas oficiales para desarrollar políticas efectivas y un presupuesto adecuado para implementar estas políticas», dijo Mabel Bianco, presidente de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer en Buenos Aires.

Argentina adoptó una ley en 2012 con severas sentencias para la violencia doméstica, sin embargo 227 mujeres fueron asesinadas el año pasado, de acuerdo a la Casa del Encuentro.

Fuentes: AFP, IANS, USA Today.

Etiquetas: violencia social
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Elecciones en Perú: las relaciones internacionales y el vacunagate
Columnistas

Elecciones en Perú: las relaciones internacionales y el vacunagate

10 abril, 2021
La desinformación tributaria en Colombia
Opinión

La desinformación tributaria en Colombia

10 abril, 2021
evo morales
Opinión

Fantasías bolivianas de ayer, hoy y siempre

10 abril, 2021
Solo una derecha fuerte puede derrotar a la guerrilla marxista en Perú
Entrevista

Solo una derecha fuerte puede derrotar a la guerrilla marxista en Perú

10 abril, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Noticias

Identifican campaña falsa en Twitter a favor de Álex Saab desde Nigeria

10 abril, 2021
Podemos se inmiscuye en Perú para apalancar a la izquierda
Noticias

Podemos se inmiscuye en Perú para apalancar a la izquierda

9 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad